POLÍTICA

Podemos achaca su bajo resultado electoral a su campaña «conservadora»

El secretario de Organización de la formación morada no cuestiona el liderazgo de Pablo Iglesias ni la confluencia

Jesús Rodríguez, durante su comparecencia ABC

Este miércoles ha sido el día elegido por Podemos para realizar un análisis de los resultados electorales en Andalucía después de que la mayor parte de sus líderes hayan permanecido en silencio tras el 26J. El secretario de Organización de Podemos en Andalucía, Jesús Rodríguez, ha llamado a la autocrítica y culpa los pobres resultados obtenidos a la campaña que han realizado y de la que, por cierto, él es el máximo responsable en Andalucía.

Jesús Rodríguez ha culpado a la «campaña conservadora» y al hecho de que se hayan «creído las encuestas» y ha apostado por volver a recuperar la calle y el contacto directo con la gente, tal y como hicieron en la campaña del 20D.

Rodríguez ha explicado que«el conjunto de la organización ha asumido el tipo de la planificación de campaña diseñada desde el comité generado en Madrid», por lo que ha apostado por asumir errores «colectivamente». En esa línea, no ha cuestionado el liderazgo de Pablo Iglesias al frente de Podemos, y ha indicado que no cree que nadie lo vaya a hacer ahora mismo.

También ha querido resaltar los aspectos positivos y ha explicado que su formación ha crecido en Andalucía «cuatro veces más de lo que lo ha hecho el partido a nivel nacional, lo que puede demostrar que quizás estamos haciendo mejor los deberes que nos tocan».

Con todo, el secretario de Organización de Podemos Andalucía ha reconocido que el partido en la comunidad «sigue estando por debajo de la media», algo que se explica, a su juicio, por varias razones de peso, «como los 35 años de gobierno del PSOE en Andalucía, que hace que nos disputemos el espacio en las zonas rurales».

Confluencia

Jesús Rodríguez también se ha referido a la confluencia con IU y ha explicado que sigue apostando por ella aunque no ha dado los resultados electorales esperados porque no se ha conseguido sumar los votos que ambas formaciones tuvieron el 20D.

Por ello, Rodríguez ha considerado que es el momento de «abrir el espacio social» y de pensar más despacio las confluencias en el futuro, «trabajarlas más a fondo y con más tiempo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación