MEDIO AMBIENTE

Las playas andaluzas recuperarán la arena que el temporal se llevó

El Gobierno central pone en marcha planes de urgencia para que el litoral esté a punto ante la inminente temporada turística

Aspecto de la playa de El Portil, en Huelva, tras el último temporal ALBERTO DÍAZ

CORRESPONSALES

Los efectos de los temporales en prácticamente toda la costa andaluza obligan a un plan urgente de regeneración que comenzará esta semana para que todas las playas estén en perfecto estado ante una nueva temporada estival.

Para algunos expertos se trata de un auténtico despilfarro de dinero público ya que todo se debe a un proceso natural de equilibrio morfodinámico entre las corrientes erosivas de invierno y las sedimentarias del verano. Por eso los rellenos de arena de las playas no durarán más de cinco años, uno si como en este último año hay temporales en otoño y primavera.

Como el manto de Penélope, lo que se aporte ahora a las playas se perderá al año siguiente. Ecologistas e investigadores abogan por medidas preventivas a largo plazo de adaptación a las dinámica de la costa, pero el binomio sol y playa es una de las bases fundamentales del milagro turístico andaluz. Se espera que este sea otro año de récord de visitas y los 945 kilómetros de la costa andaluza deben estar en perfecto estado en el plazo máximo de un par de semanas.

La Costa de la Luz, compartida por Cádiz y Huelva; la Costa del Sol; la Costa Tropical de Granada, y el litoral almeriense se van a ver beneficiadas en los próximos días de cientos de miles de euros aportados por el Gobierno central para que sus playan recuperen su arena y su mejor imagen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación