La playa de Indiana Jones en Almería, en peligro por un proyecto de hotel
La provincia oriental dividida de nuevo por los límites del turismo y del modelo de residencias para alojarlo
En menos de 24 horas, más de 40.000 personas han firmado en la plataforma Change.org en contra de la autorización de la Junta de Andalucía que declara viable medioambientalmente el proyecto de rehabilitación de un cortijo para la construcción de un hotel de cuatro estrellas en el Parque Natural Cabo de Gata -Níjar.
Los ecologistas hablan ya del «nuevo Algarrobico» , pero frente a las entrañas de aquella mole abandonada que quiso ser un hotel de 21 plantas y 411 habitaciones en la protegida playa de Carboneras, el nuevo proyecto consiste en la rehabilitación de un cortijo para reconvertirlo en establecimiento turístico con treinta habitaciones y piscina en la bahía de Los Genoveses , en el una zona de acceso limitado del parque natural.
El proyecto estaba estancado desde 2016 y tras unas ligeras modificaciones se ha aprobado recientemente. Frente a las críticas que esto ha supuesto por parte de los colectivos conservacionistas la empresa promotora justifica que el proyecto respeta los parámetros medioambientales y pretende recuperar el antiguo cortijo y convertirlo en una actividad turística «sostenible». La construcción se ubica en la Finca El Romeral que comprende 3.500 hectáreas y 17 kilómetros de playas vírgenes, propiedad de los herederos de «Doña Pakyta» , conocida por su defensa a ultranza del parque imponiendo limitaciones de edificabilidad y otras condiciones para proteger el entorno.
En la rehabilitación se invertirán más de dos millones de euros en cuatro grupos de viviendas, setenta plazas de aparcamiento, jardines, zonas verdes y piscina . La Junta, que recortó la zona de aparcamientos y 13 habitaciones al proyecto original, argumenta que las modificaciones presentadas dejan una única zona como servicio a la actividad hotelera que coincide con terrenos que están desprovistos de vegetación, donde no afectaría ni a hábitat ni especies por las que se declaró este espacio protegido. Asimismo, matizan que «el cortijo se encuentra a casi dos kilómetros de la playa».
La alcaldesa de Níjar, la socialista Esperanza Pérez , se pronunció ayer sobre el revuelo social generado y expresó que «con la actual normativa esa construcción es legal , así lo reconoce la Junta y lo acatamos». Sin embargo, desde su propio partido criticaron la autorización y cuestionaron que el proyecto no haya sido sometido al estudio de la Junta Rectora del Parque Natural.
Unidas Podemos y Amigos del Parque también pidieron a la Junta que declare inviable el hotel en Los Genoveses. «Por mucho que quieran vender que es sostenible, un eco hotel, no es el modelo turístico que necesita el parque en una zona donde no hay ninguna edificación más allá de un centro de uso público, cerrado, y un museo etnográfico en la misma finca », insisten.
Los Genoveses es un icono natural en la que se rodaron películas como «Lawrence de Arabia» o «Indiana Jones y la última cruzada» .
Noticias relacionadas