El plan de refuerzo de verano se consolida en Andalucía: más de 9.000 alumnos se apuntan en su cuarta edición
En los años que lleva en marcha, por iniciativa del consejero de Educación, Javier Imbroda, fallecido recientemente, ha beneficiado a casi 30.000 jóvenes
El Programa de Refuerzo Educativo de verano , que abre las aulas de Andalucía durante el mes de julio para ayudar en la formación de los alumnos andaluces que lo deseen, se consolida con una cuarta edición en la que se han apuntado más de 9.000 estudiantes de toda la comunidad . La medida, que impulso el recientemente fallecido Javier Imbroda, cuenta además con la participación de más de 1.000 profesores.
Según datos de la Consejería de Educación, desde la puesta en marcha de esta especie de academia de refuerzo gratuita, han participado en el programa casi 30.000 jóvenes andaluces. Son, en detalle, 27.275, la mayoría en Primaria.
El programa, que se desarrolla en las dos quincenas de julio se dirige a los alumnos de Primaria y de primero y segundo de la ESO en centros públicos o concertados. Entre las materias que refuerzan están Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas e Inglés. De esta manera, «tiene como objetivo principal combatir el fracaso escolar además de ofrecer una alternativa educativa pública y gratuita a las familias andaluzas de conciliación en el mes de julio », señalan desde el departamento de Manuel Alejandro Cardenete.
Además del repaso de las materias escolares, el programa busca que los niños practiquen deporte y mejoren su desempeño en inglés . También se marcan como objetivo desde la Consejería de Educación «adquiera hábitos de organización y trabajo así como técnicas de estudio, contribuyendo así al aumento de la tasa de promoción y titulación de los estudiantes andaluces».
Aprendizaje de los alumnos
La Consejería de Educación y Deporte «proporciona a los centros participantes material didáctico a desarrollar en el transcurso del Programa, que cuentan con recursos impresos, así como con orientaciones para el uso de recursos educativos multimedia que completen el proceso de aprendizaje del alumnado . Además, se les facilita una guía con orientaciones sobre diferentes metodologías activas e innovadoras que permitan acercar el proceso de enseñanza-aprendizaje a los contextos reales del alumnado».
Del mismo modo, « para desarrollar habilidades de integración y de adaptación al grupo y aumentar la autoestima del alumnado, la guía ofrece juegos y dinámicas de integración, de conocimiento y de distensión. Todos estos materiales y recursos se adecúan a los niveles curriculares apropiados para cada uno de los grupos y podrán ser adaptadas a las necesidades del alumnado y del contexto».
Noticias relacionadas