Nuevas medidas Covid Andalucía
Plan de reconstrucción de Andalucía: apoyo a los toros, a la natalidad y mejora de la sanidad
El documento que ha presentado este lunes el presidente de la comisión, recoge más de 500 medidas para afrontar la crisis generada por el coronavirus
La comisión de reconstrucción del coronavirus en Andalucía ya tiene dictamen final. Son más de 500 medidas las que han reunido los partidos presentes en dicho órgano parlamentario del que se ausentaron el PSOE y Adelante Andalucía porque no querían participar en una comisión presidida por Vox.
Una vez confeccionado, el dictamen que incluye estas medidas deberá ser sometido a debate y votación el próximo lunes, 31 de agosto, en la comisión y su aprobación definitiva será en el pleno del Parlamento previsto para finales de septiembre.
El presidente de la comisión, Manuel Gavira (Vox), ha criticado en rueda de prensa que tanto el PSOE-A como Adelante Andalucía no hayan participado en la elaboración del dictamen por abandonar los trabajos de la comisión, y ha asegurado que «se trata de la sociedad civil, despolitizado» y ha remarcado que «no es el dictamen de Vox».
El informe, al que ha tenido acceso ABC, se divide en cuatro apartados: Sanidad y Salud Pública; Reactivación Económica ; Políticas Sociales y demás servicios esenciales; y Medidas de carácter estatal.
En el primer punto los comparecientes propusieron cuestiones como la mejora del sistema sanitario, el fomento de la industria farmacéutica andaluza, la mejora ante nuevos brotes , el incremento de plazas MIR así como la prometida compensación económica a los sanitarios por su esfuerzo durante el pico de la pandemia de coronavirus.
El documento plantea la puesta en marcha de la figura de Enfermería Escolar que trabaje con los profesionales de la educación desde los distritos sanitarios para incidir en las medidas de Salud Pública de la población infantil y juvenil.
En relación con las demandas a la Junta en materia sanitaria, se le plantea la aprobación de un Plan específico para Pandemias, englobado dentro del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias , con actuaciones de coordinación con otras administraciones, como el Gobierno central, y que se ponga en marcha un Consejo Permanente de Vigilancia Epidemiológica.
Se considera además «de vital importancia adoptar medidas tendentes a ejercer una vigilancia de enfermedades contagiosas en nuestras fronteras en coordinación con el Gobierno de la nación estableciendo una frontera de protección microbiológica » ante la llegada de inmigrantes de forma irregular a las costas andaluzas.
Pymes y autonómos
En el ámbito económico, la comisión ha planteado la moderación impositiva así como el fomento del empleo. Las pymes, autónomos y emprendedores son otro de los puntos donde la comisión ha puesto el foco. Aquí se insertan medidas como un «Plan de apoyo a la tauromaquia», el fomento de los toros en Canal Sur así como un plan de turismo cinegético y taurino
Dentro del punto de vertebración territorial y reto demográfico, la comisión, presidida por Vox , señala que hay que poner en marcha un «Plan andaluz de natalidad» para hacer frente a lo que el documento tacha de «suicidio demográfico».
En el punto tres, de medidas sociales, el documento recoge una mejora salarial para los profesionales del sector de las residencias sociales, un protocolo de visitas , o estudiar la eliminación del copago para los jubilados.
«Violencia intrafamiliar»
En el punto cinco de este epígrafe, el documento habla de «violencia de género». Sin embargo, en su desarrollo, el texto cambia esa fórmula por la de « violencia intrafamiliar », forma en que Vox define este fenómeno.
El siguiente epígrafe, que arranca con un salmo bíblico -«La esperanza de los pobres nunca se frustrará»-, trata sobre las ayudas sociales, donde se propone la construcción de más albergues así como un mayor control de las ayudas para evitar «duplicidades», entre otras medidas . En el caso de los menores, el documento propone que los menas - menores inmigrates no acompañados , inmigrantes menores de edad-, se les facilite la vuelta a su hogar.
El documento tiene un último punto en el que analiza la gestión del Gobierno central durante la crisis y donde, además, se les trasladan medidas que ha de poner en marcha para Andalucía. En prinicipal punto, como han destacado todos los grupos parlamentarios , es el de la financiación autonómica. El dictamen pide al Ejecutivo de Pedro Sánchez más fondos para poder hacer frente a los pasado pero también para prepararse en lo que pueda ocurrir en el futuro.
Noticias relacionadas