Plan de inversión para que los turistas gasten más en Andalucía

La Junta prevé destinar 717 millones para impulsar el sector en seis años

Una turista disfruta este verano en la playa de Málaga EP

A. R. Vega

Bajar la tasa de estacionalidad en el turismo un 12 por ciento, aumentar el empleo un 14 por ciento y elevar en un 18 por ciento el gasto medio diario de los visitantes en Andalucía en los próximos seis años. Son los tres objetivos que recoge el Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía 2027 (META), que diseña la estrategia de la Junta para impulsar una de las principales palancas económicas de la región. El turismo, antes de la pandemia, representaba el 13 por ciento del PIBregional.

El plan prevé destinar 717 millones de euros para su desarrollo entre 2021 y 2027. De este dinero, la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local aportará 546,7 millones (280 de fondos propios y 266 de Fondos Europeos) y el resto de consejerías de la Junta incorporarán los 170 millones restantes. Los detalles del plan META, que sustituye al anterior Plan General de Turismo Sostenible 2016/2020 , se explicarán el próximo jueves en un acto oficial en Málaga, según avanzó el vicepresidente de la Junta y responsable autonómico de Turismo, Juan Marín, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que dio el visto bueno al decreto que lo desarrolla. El plan estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027, prorrogable por periodos anuales hasta un máximo de tres.

Empleo de calidad

La finalidad de este plan es la mejora de la gestión socioeconómica de esta actividad a través del desarrollo de instrumentos, programas y proyectos. Algunos de los objetivos claves de este plan son aumentar la contribución del turismo a la economía andaluza, mejorando los ingresos por turista un 3% como media anual acumulativa (hasta un 18 por ciento al final de 2027), y generar un empleo de calidad e incrementar en un 2,5% la media anual acumulativa de personal ocupado. También propone elevar más allá del 80% la tasa de turistas satisfechos o muy satisfechos con el destino Andalucía, optimizar el proceso de adaptación y transformación tecnológica, especialmente en zonas rurales y de interior, así como reducir la estacionalidad a menos del 2% cada año, y mejorar la distribución territorial de los flujos turísticos e impulsar la sostenibilidad de la industria turística.

El órgano de seguimiento del plan será la Secretaría General para el Turismo, con la participación del Consejo Andaluz de Turismo . El documento cuenta con la participación e intervención de directivos y técnicos del resto de las consejerías. En el trámite de audiencia presentaron observaciones, entre otros colectivos, la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía, la Asociación de Palacios de Congresos y Ferias de Andalucía y Comisiones Obreras de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación