MEDIO AMBIENTE

El plan de control del cangrejo rojo se aprobará a primeros de julio

Mantendrá la actividad de las empresas que se dedican a su explotación, según la Junta

Ejemplares de cangrejo rojoamericano ABC

ABC

El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, anunció ayer sábado que la Junta aprobará a primeros de julio un plan que permitirá la extracción del cangrejo rojo para controlar su población y que mantendrá la actividad de las empresas que se dedican a su explotación, principalmente en el Bajo Guadalquivir.

Fiscal avanzó esta iniciativa en Isla Mayor (Sevilla), uno de los mayores centros de recepción y comercialización de esta especie, un día después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya publicado la sentencia del Tribunal Supremo que considera al cangrejo rojo como especie exótica y prohíbe su extracción y transporte.

Según explicó, la Orden que aprobará la Junta no sólo permitirá, sino que fomentará su captura para que los ejemplares sean llevados a centros habilitados como las fábricas de Isla Mayor para su almacenamiento y transformación.

El consejero señaló que tras la publicación en el BOE de la sentencia del alto tribunal entra en vigor una moratoria y que la Orden de la Junta estará antes de que finalice este plazo de prórroga.

Con la Orden, el sector del cangrejo rojo «tiene garantizada» la campaña de verano, que empieza a mediados de julio, sostuvo Fiscal, que recordó que son cientos de familias las que viven de la captura, conservación, transformación y comercialización del cangrejo rojo en el Bajo Guadalquivir

Durante una reunión mantenida con el alcalde de Isla Mayor, Juan Molero, y representantes del sector del cangrejo rojo, el consejero insistió en que la venta de los ejemplares ya muertos de esta especie no está prohibida, por lo que puede seguir comercializándose.

Además, realizó un llamamiento al Gobierno central para que haga todo lo que tenga que hacer para ayudar a solucionar este problema, ya que el cangrejo rojo está extendido por muchas otras comunidades autónomas, si bien los mayores centros de recepción y su comercialización se encuentran en Andalucía.

Por ello, Fiscal cree que al tratarse de un asunto que afecta a varias comunidades, le corresponde a la Administración General del Estado definir la situación del cangrejo rojo en todo el territorio nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación