Inmigración
Plan de choque del Gobierno para una acogida «digna» de los inmigrantes
«No se puede convertir el Mediterráneo en un fosa común de gente que huye de la miseria y la guerra», ha dicho la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha anunciado este martes que el Gobierno va a aprobar un plan de choque para que los migrantes que llegan a las costas españolas tengan una acogida digna y a recuperar políticas migratorias, como la atención de españoles en el exterior.
En un encuentro informativo en la sede del Ministerio de Trabajo, acompañada de la secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, Valerio ha reclamado «una mirada europea» para abordar la presión importante que se está produciendo por la intensa llegada de inmigrantes al sur de España, que ya ha superado las previsiones presupuestarias de acogida para este año.
«No se puede convertir el Mediterráneo en un fosa común de gente que huye de la miseria y la guerra», ha dicho Valerio, quien ha reconocido que la situación es complicada y precisa reforzar «los dispositivos de acogida , que se están prestando a través de las ONG, para que estas personas que llegan en patera tengan una atención adecuada».
Del 1 de enero al 15 de julio de este año han llegado a España 16.872 inmigrantes a las costas, un 120,6 % más respecto al mismo periodo del año pasado , cuando lo hicieron 7.649.
En este sentido, Rumí ha señalado que «ya se advertía esta situación respecto a las llegadas, no solo de migrantes económicos sino también de solicitantes de asilo» y ha lamentado que el anterior Gobierno no hubiera previsto «las medidas de acogida y atención necesarias y un presupuesto para ofrecer esa asistencia».
Según los últimos datos, a 1 de junio, se han presentado este año 20.781 solicitudes de asilo y protección internacional, mientras que 2017 se cerró con 31.731 peticiones (16.544, en 2016; 14.887, en 2015; 5.950 en 2014).
Junto a la dotación económica para ese plan de refuerzo anunciado, la secretaria de Estado también ha señalado que se va a recuperar el Fondo de Acogida e Integración para dotar de fondos suficientes a las comunidades autónomas y ayuntamientos y otras políticas migratorias, «después de siete años de retroceso».
Fuentes del ministerio han explicado que el plan de choque, que se va a aprobar en breve, va a dotar «con una partida presupuestaria extraordinaria» aquellos programas que precisan incentivar, principalmente, la acogida a pie de playa , la atención humanitaria y los centros de derivación de los migrantes.
La secretaria de Estado de Migraciones, que ya ocupó esa responsabilidad durante el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que incidirá en las políticas de «canalización de flujos migratorios legales -contrataciones de trabajo y reagrupación familiar- y de cooperación con los países de origen».
Respecto a los españoles que viven en el exterior, la ministra ha explicado que el Gobierno quiere «recuperar el talento de personas jóvenes que se han marchado fuera y que desean volver».
Ha incidido en la situación que viven unos 5.000 pensionistas que viven en Argentina en situación de necesidad a los que se les aplicará el programa de pensiones asistencial , previsto en una norma de 2008, que supondrá un gasto de 9 millones de euros. También el Ejecutivo está gestionando una respuesta para paliar «la situación lamentable» que viven otro grupo de españoles en Venezuela y a los que ese país no está abonando las pensiones generadas.
Noticias relacionadas