Plan de ayudas de Empleo para luchar contra la desigualdad salarial en Andalucía
Está destinado a empresas y también cuenta con incentivos para la conciliación
![Rodríguez Villalobos, presidente de la FAMP, recibe de manos del presidente de la Junta, Juanma Moreno, el premio Meridiana](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/03/05/s/villalobos5-k5RC--1248x698@abc.jpg)
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, cree que la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres es un «asunto de Estado» ya que es fundamental evitar «que una sociedad machista didificulte el desarrollo del otro cincuenta por ciento de la sociedad». Así lo dijo ayer en la entrega de los 23 premios Meridiana que concede el Instituto Andaluz de la Mujer. En esta entrega de premios se reconoció, entre otros, el trabajo que están realizando los Centros Municipales de Información a la Mujer y se entregó el galardón al presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, FAMP, el socialista Fernando Rodríguez Villalobos .
El presidente andaluz anunció en su intervención un Plan de lucha contra la desigualdad salarial que desarrollará la Consejería de Empleo que dirige Rocío Blanco. Según ha podido saber ABC se trata de una línea de subvenciones para que las empresas trabajen para eliminar la brecha salarial que todavía divide a las mujeres de los hombres. En abril se publicará una orden de ayudas para las empresas con un coste de 600.000 euros anuales de las cuales una irá destinada a las empresas que cuenten con planes de igualdad. Serán ayudas de hasta 6.000 euros para empresas que tengan entre 15 y 49 trabajadores.
A Ayuntamientos
La otra línea está dirigida a ayuntamientos, entidades locales autónomas, mancomunidades, consorcios locales, y entidades publicas vinculadas a los mismos (institutos municipales, fundaciones, etc.), para que pongan en marcha actividades de información , sensibilización, divulgación en materia de conciliacion e igualdad salarial, con ayudas de hasta 2.000 euros por proyecto.
Estas subvenciones se completan con otro paquete de ayudas de 5,4 millones de euros anuales que favorecerán la conciliación familiar y laboral. Así, se va a incentivar la contratación de que realicen autónomos con hijos menores de tres años , la contratación de trabajadores por autónomos para sustitución por riesgo en el embarazo, nacimiento, adopción, guarda, acogimiento y tutela, la contratación de desempleados para la atención y el cuidado de personas con discapacidad o enfermedad crónica en el ámbito familiar, además de la contratación de parados para la la atención y el cuidado de hijos e hijas menores de edad en el ámbito familiar.
Coincidencia del PSOE y Vox
Por otra parte, portavoces del PSOE andaluz y de Vox se mostraron ayer sorprendidos porque políticos del PPse sumen a las movilizaciones del Día de la Mujer. El portavoz adjunto del grupo socialista en el Parlamento andaluz, Rodrigo Sánchez Haro , consideró «cuanto menos contradictorio» que el PP se vaya a sumar a esas movilizaciones mientras camina «de la mano de la ultraderecha» de Vox. El socialista dijo que el Gobierno andaluz está generando una «política de involución».
También el portavoz parlamentario de Vox Alejandro Hernández ve «sorprendente» que el PP se vaya a sumar a la manifestación. «No me imagino a Bendodo y cantando y bailando ‘el violador eres tú’». «A ver cómo se desarrolla todo y si al final son tan bien acogidos como ellos esperan», apostilló.
El portavoz del PP, José Antonio Nieto, rechazó el «fanatismo en un extremo u otro» en relación con la igualdad entre hombres y mujeres y ha recordado a Vox que su partido apuesta por la «libertad» a la hora de participar en las movilizaciones del Día de la Mujer el 8 de marzo . Ciudadanos también acudirá a las marchas convocadas.