Andalucía

Plan de apoyo al turismo: los extranjeros tendrán seguro sanitario y de gastos hoteleros

Se trata de una garantía para recuperar vuelos con Alemania y Bélgica

El vicepresidente de la Junta de Andalucía Juan Marín EP

S.Benot

La Consejería de Turismo va a ofrecer a todos los viajeros internacionales que pernocten en Andalucía un seguro sanitario y de responsabilidad civil frente a la Covid-19 . Se tratará de un seguro que estará vigente desde el 1 de enero de 2021 y que cubrirá todos los gastos derivados de un posible contagio de la enfermedad o de efectos asociados a la misma.

Así, cubrirá los gastos sanitarios si el turista se contagia por Covid-19 tanto de los tratamientos que necesite, de un posible ingreso hospitalario, además de un eventual traslado a su país de origen si se dan las circunstancias. También incluirá los gastos de alojamiento y manutención en el caso que, por contacto directo con una persona infectada por coronavirus, tenga que guardar cuarentena.

Este seguro se aplicará a todos los viajeros que pernocten en los alojamientos reglados de Andalucía, sean hoteles, hostales, apartamentos turísticos, casas rurales o campings y es una propuesta de la Consejería de Turismo para tratar de revitalizar el sector. Según ha podido saber ABC, el vicepresidente andaluz Juan Marín ha mantenido contactos con los responsables de las líneas aéreas para tratar de recuperar las conexiones perdidas y que los aeropuertos andaluces de Málaga y Sevilla vuelvan a retomar parte de su actividad.

Requisitos

Uno de los principales escollos para el restablecimiento de estas rutas son los requisitos de los gobiernos de los principales países emisores de turistas hacia Andalucía , Alemania y Bélgica fundamentalmente. Con este seguro se cubren una buena parte de esos requisitos, ofreciéndoles a los turistas una oferta competitiva y con garantía sanitaria.

El Consejo de Gobierno aprobará el próximo martes el pliego para sacar a concurso público este seguro, una propuesta que ya cuenta con el visto bueno de la Secretaría General de Turismo, de la Intervención y de los servicios jurídicos de la Junta. Entrará en vigor el próximo 1 de enero , plazo necesario para que se cumplan todos los plazos legales para su adjudicación.

La firma de esta póliza entra dentro de la estrategia que está desplegando la Consejería de Turismo para tratar de revitalizar al sector en la medida de lo posible y que las empresas puedan, al menos, sufragar los gastos de subsistencia . En esta estrategia está destinar el presupuesto de ferias internacionales a este tipo de medidas.

Juan Marín explicó a ABC que su departamento no va a poder acudir este año a las grandes ferias turísticas, Fitur, la ITB de Berlín y la World Travel Market de Londres , por lo que ese presupuesto está disponible para acciones promocionales diferentes. En estos tres foros, Andalucía captaba una buena parte de sus clientes pero ahora se hace necesario cambiar la estrategia para que los turistas de Alemania, Francia y Reino Unido vuelvan a considerar atractiva la visita a la comunidad autónoma.

Bono turístico

Otra de las líneas de trabajo de la consejería en este sentido es el bono turístico por el que la Junta paga a los andaluces el 25% del coste del alojamiento en establecimientos reglados de la comunidad autónoma siempre que sean de más de tres noches y se contrate con una agencia de viajes que tenga el sello Andalucía segura.

Ayer ya había registrados 1.637 establecimientos -629 agencias, 410 hoteles, 126 apartamentos turísticos, 80 casas rurales, 20 campings y 25 viviendas turísticas - para adherirse a este programa. La Junta está dispuesta a aumentar el presupuesto de este programa si la demanda así lo requiere, con el compromiso de iniciar este programa a partir del 1 de octubre y abonar el 25%, hasta un máximo de 300 euros, en un plazo máximo de 90 días.

En el marco de promoción turística que está desarrollando el Gobierno andaluz, esta tarde Juan Marín preside en Aracena la entrega de los Premios Turismo Andaluz 2020 que han recaído, entre otros, en Antonio Banderas y Raphael.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación