Pinchan las manifestaciones de las mareas blancas
Entre Sevilla, Granada, Cádiz y Málaga reunen a 7.250 personas, según la Delegación del Gobierno
Aproximadamente 7.250 personas, según la Delegación del Gobierno en Andalucía, participaron ayer domingo en Sevilla (4.000 personas), Granada (350), Cádiz (entre 2.100 y 2.300) y Málaga (800) en la manifestación convocada por las mareas blancas con el lema «La salud es un derecho, la sanidad pública no se vende». En la marcha se pidió que se mejore el sistema sanitario público de la comunidad autónoma y, entre otras cosas, que se invierta cada año en los Presupuestos de la Junta el 7% del PIB de la región. Nada que ver con las macromanifestaciones en tiempos del PSOE en Granada con el doctor Candel, «spyriman», o las de Huelva y Sevilla donde llegaron a reunirse 40.000 personas contra los recortes.
En la de ayer, la coordinadora general de Podemos Andalucía y presidenta del grupo parlamentario Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, lamentó que «a los errores y a los fallos y al desastre de la gestión sanitaria del Gobierno anterior», del PSOE, «se suman ahora una voluntad clara expresa en muchos casos de privatizar sectores de la sanidad pública andaluza», con el Gobierno del PP y Ciudadanos, declaró a la agencia Ep.
«El consejero de los desastres»
Desde la movilización de Cádiz, Rodríguez definió al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, como «el consejero de los desastres, de los enchufes, de las dimisiones y el consejero de las puertas giratorias» entre sanidad pública y privada, tras lo cual le exigió que no privatice ni un solo sector de la sanidad y le advirtió que le plantarán cara por las listas de espera , «que vuelven a crecer pese a los grandes discursos». En este último asunto corraboró su afirmación en los informes de los Presupuestos 2019 y 2020.
También apoyó la movilización el coordinador general de IU Andalucía y portavoz de Adelante Andalucía, Toni Valero , quien participó en la marcha de Málaga, donde reiteró la misma propuesta de invertir el 7% del PIB en la sanidad, puesto que los servicios sanitarios, «si no tienen calidad, se convierten en un nicho de negocio para las clínicas privadas». En la manifestación de Málaga el secretario general del PSOE provincial, José Luis Ruiz Espejo , aseguró que el «descontrol en el gasto» de la Consejería de Salud y Familias y la «falta de compromiso» con los profesionales. Precisamente estos fueron, las batas blancas, los que no se sumaron a los actos de protesta.