El pico de la epidemia de gripe en Andalucía se prevé justo después de Reyes

El SAS incrementa en un 14% su personal en el Planta de Alta Frecuentación

El Consejero de Salud, Jesús Aguirre ABC

Stella Benot

El Servicio Andaluz de Salud ha incrementado en un 14% el personal para hacer frente al Plan de Alta Frecuentación de los servicios sanitarios por la gripe , un plan que se pone en marcha anualmente y que este año está previsto que entre en vigor entre la última semana de diciembre y la primera de enero . Así, el SAS contará con 2.617 profesionales de refuerzo para hacer frente a la demanda tanto en los hospitales como en los centros de salud y las urgencias. En términos económicos, este refuerzo se traduce en 7,7 millones de euros .

El consejero de Salud, Jesús Aguirre explicó ayer que prevé que la epidemia de gripe alcance su pico cuando pase la fiesta de los Reyes Magos pero tranquilizó a los andaluces explicando que ya tiene preparado todos los dispositivos necesarios para atender las urgencias que pudieran producirse con este motivo. Se prevé que acudan a los centros de salud cinco millones de andaluces , y que otro millón pida asistencia en los hospitales.

Aguirre explicó que el plan de este año es completamente nuevo . Así, habrá un portavoz oficial que informará a los andaluces todas las semanas. Irá recorriendo las provincias para explicar los detalles en cada una de ellas desde esta misma semana. Además, cada unidad tendrá un responsable directo de la gripe y se planificarán los recursos en los distintos distritos sanitarios. En cuanto se supere en un 25% la presión asistencial durante varios días seguidos en un hospital, se pondrá en marcha la fase 3 del Plan de Alta Frecuentación que supone que todo el hospital que tenga esta circunstancia estará volcado en atender la gripe.

Para ello, el personal sanitario priorizará a estos enfermos y se podrán posponer operaciones programadas si fuese necesario. Es más, Aguirre ha explicado que ha previsto que las residencias de mayores con las que cuenta la Consejería de Igualdad, puedan tener camas disponibles para atender a los enfermos menos graves. «Vamos a recibir información tres veces al día , a las nueve de la mañana, a las tres y a las doce de la noche, con médicos centinela que nos van a ir marcando la pauta para evitar que colapse el sistema».

El consejero de Salud ha insistido en la importancia de la prevención y en este sentido ha detallado que y a se han vacunado a 500.000 personas del neumococo , «una prevención muy importante porque con la gripe se bajan las defensas y aumenta el número de neumonías», mientras que también se han vacunado a 1.050.000 personas de la gripe . «Hemos llegado al 48% de la población mayor de 65 años, un punto menos que el año pasado por estas fechas. El objetivo es llegar al 60%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación