Parlamento

Los pescadores de Andalucía no tendrán que pagar las tasas portuarias en tres meses

El presidente de la Junta exime también a los ganaderos de las tasas veterinarias y a los cazadores de las licencias

Juanma Moreno anuncia que destinarán 21 millones de euros más para la investigación en las universidades

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante una de sus intervenciones en la sesión de control en el Parlamento andaluz Raúl Doblado
Stella Benot

Stella Benot

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Junta, Juanma Moreno , ha aprovechado la sesión de control en el Parlamento andaluz y las preguntas de los portavoces de los grupos para hacer varios anuncios sobre la gestión que el Ejecutivo está realizando con el fin de paliar la crisis.

Así, en su respuesta a la portavoz de Unidas Podemos, Inmaculada Nieto , Moreno ha adelantado que el Gobierno andaluz ha eximido a los pescadores andaluces de abonar las tasas portuarias durante tres meses, una exención que también llega a los servicios veterinarios y de laboratorios a los ganaderos. Tampoco los cazadores deberán pagar sus licencias para ejercer su actividad, unas medidas que pretenden «paliar la crisis que están viviendo y reducir los costes en su actividad», según ha afirmado el presidente Moreno.

Esas exenciones estarán vigentes durante tres meses al menos por el momento.

El presidente andaluz ha hecho este anuncio después de que la portavoz de IU, Inmaculada Nieto , lo haya acusado de «guardar el dinero para luego, ¿para cuándo si tenemos una pandemia, una crisis económica y una guerra? ¿para el meterorito?».

«Usted no resuelve los asuntos de su competencia porque la culpa de todo lo que está mal es del Gobierno de España. Le está haciendo el caldo gordo a quien dice que el autogobierno no vale para nada».

En su debate con la portavoz del PSOE, Juanma Moreno ha anunciado 21 millones de euros más para fomentar la investigación en las universidades públicas andaluzas procedentes de fondos europeos.

La portavoz socialista, Ángeles Férriz, criticó el modelo de financiación autonómica y la gestión que el Gobierno andaluz está haciendo con la Universidad de Jaén, cuyo rector ha dimitido como presidente de la Asociación de Rectores Andaluces por «el maltrato a su universidad»,

«Moreno Bonilla ha impuesto un modelo de financiación de las universidades sin acordar con los rectores, creando una situación insostenible, un reparto discrecional que no garantiza la suficiencia financiera y que genera una ruptura del equilibrio territorial. ¿Es ese el modelo del andalucismo moderno?», le ha dicho la portavoz Ángeles Férriz, quien lo ha acusado de «desmantelar el modelo público de las universidades».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación