CASO ERE ANDALUCÍA

El perito del Estado declara que la Junta aprobó y modificó presupuestos «falsos» para pagar los ERE

Un jurista propuesto por Griñán muestra documentos que avalan que Empleo mandaba dinero al IFA para abonar ayudas

Peritos en el juicio del caso ERE POOL

Antonio R. Vega

No sólo eran falsos algunos de los beneficiarios de pólizas de prejubilación subvencionadas por la Junta de Andalucía al no trabajar en las empresas que presentaban los ERE. También eran «falsos» y «fraudulentos» los presupuestos de la Consejería de Empleo que concedía las ayudas y de la agencia pública IFA/IDEA que las abonaba con el dinero que aquélla le mandaba a través de transferencias de financiación, según ha declarado este martes en el juicio de la pieza política del caso ERE Ángel Turrión, jefe del equipo de peritos judiciales que ha analizado las 270 ayudas concedidas a empresas en crisis y prejubilados.

En el proceso que ha sentado en el banquillo a 22 ex altos cargos de la Junta de Andalucía, incluidos los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, este interventor de la Intervención General de la Administración del Estado ha afirmado que se consignaron «gastos ficticios» en las cuentas de IFA/IDEA porque si no se pueden tramitar modificaciones presupuestarias y «ahí está el problema, en la elevación y modificación fraudulenta del presupuesto del IFA». Se ha manifestado así después de que el fiscal exhibiera en la sala una modificación presupuestaria para aumentar la dotación económica de IFA/IDEA para ayudas a trabajadores afectados por el ERE de la Faja Pirítica.

El presidente del tribunal, Juan Antonio Calle Peña, ha preguntado a los peritos de parte que instruyen al tribunal cómo era posible que las transferencias de financiación se pudieran destinar a fines distintos a compensar las pérdidas y ganancias de IFA/IDEA, como mantienen los peritos de las defensas, si en el documento de la modificación presupuestaria exhibida «pone que es para otros gastos de explotación», es decir, para equilibrar las pérdidas de la entidad pública.

Turrión ha señalado que « el falseamiento del presupuesto» de la Consejería y del IFA/IDEA «indujo a error al propio Parlamento» y que este asunto no puede quedar «reducido a una discusión técnica en materia de contabilidad», que nada tiene que ver a su juicio con la presupuestación. «Lo que se hizo de manera ilegal en el marco presupuestario sigue siendo ilegal se contabilice como se contabilice».

Recurriendo a la misma modificación presupuestaria exhibida en la sala, Juan Zornoza, perito de Griñán, ha explicado que en ella se especifica claramente que las transferencias de financiación son «para atender el pago de ayudas sociolaborales , en este caso pólizas de prejubilación en la Faja Pirítica de Huelva».

«Por mucho que se empeñe el señor Turrión», ha indicado el profesor Zornoza, todo se reduce a «diferencias de criterio» en la contabilidad y la presupuestación . Añade que la Intervención General de la Intervención del Estado concluye que en el fondo de los ERE se ha cumplido con las normas de presupuestación y en el Programa de Actuación, Inversión y Financiación» (PAIF) de la agencia IFA/IDEA.

El criterio del perito del Estado fue rebatido por casi todos los peritos a los que han recurrido los acusados para defenderse en el proceso en medio de un debate donde no faltaron las alusiones personales para cuestionar la preparación de los expertos del Estado en materia del Derecho.

Juan Ramallo, perito de la exconsejera Magdalena Álvarez, comentó que las normas deben interpretarse y no tomarse en su literalidad aludiendo a que en Derecho se estudia la interpretación sistemática de las normas . «Comprendo que en las Facultades de Económicas eso no se estudia pero en Derecho sí». El perito del Estado le contestó que en las oposiciones para interventor que él ha superado se estudia Derecho Administrativo, Mercantil, Civil, Laboral, Financiero, Presupuestario y Contable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación