Crisis sanitaria
Un perito revela que la carne mechada de Magrudis tenía hasta 149.900 veces más listeria de la tolerable
El informe entregado al juzgado que investiga el mayor brote de listeriosis de España concluye que su consumo provocó los daños en personas y abortos
La carne mechada de la marca «La Mechá», producida por la empresa sevillana Magrudis , foco del mayor brote de intoxicación alimentaria de España, presentaba una concentración de listeria monocytogenes que excedía entre 3.700 y 149.900 veces el límite de contaminación máxima tolerable, según la normativa vigente y el reglamento europeo de seguridad alimentaria. La elevada concentración de la bacteria fue suficiente para «provocar daños en las personas» que consumieron el embutido y efectos adversos en los fetos y bebés de las mujeres embarazadas.
Es la conclusión a la que llega el informe realizado por un perito veterinario por encargo del Juzgado de Instrucción número 10 de Sevilla, que investiga a los responsables del brote de listeriosis del pasado verano que provocó cuatro muertes y seis abortos en Andalucía, donde dejó más de 200 afectados. El gerente de Magrudis S.L., José Antonio Marín Ponce, y su hijo y testaferro, Sandro Marín , que están en la cárcel desde septiembre.
Según las conclusiones del informe facilitadas a ABC por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, los boletines analíticos incorporados al mismo confirman el incumplimiento de la normativa vigente, ya que se « sobrepasan de forma exagerada los límites previstos como seguros para listeria monocytogenes en alimentos».
El perito también analiza muestras de distintas superficies que estuvieron en contacto con los alimentos fabricados en la planta de Magrudis SL. La presencia de listeria no incumple, en este caso, la normativa vigente al carecer de límite legal para ello, pero sí llama la atención sobre tres hechos.
Primero, apunta la posibilidad de que esas superficie permitan que alimentos o cosas que se depositen en ellas se contaminen o recontaminen mediante la denominada contaminación cruzada. En segundo lugar, señala «la falta de higiene o eficiencia en las operaciones de limpieza y desinfección tanto de útiles como de maquinaria y superficies». En tercer y último lugar, el perito veterinario advierte de que, además del riesgo de contaminación cruzada, estas superficies sirven de «nicho ecológico como hábitat para un crecimiento de las colonias de listeria» facilitando el desarrollo de las bacterias.
Cinco investigados
A la vista de los resultados, el informe entregado a la juez instructora, Pilar Ordóñez, concluye que estos niveles de contaminación «son suficientes para provocar daños en las personas» tales como gastroenteritis aguda autolimitada, septicemia, meningitis o encefalitis u otros cuadros que afecten al sistema nervioso central, así como efectos adversos fetales y neonatales.
En un auto reciente por el que exigía una fianza solidaria de 5 millones de euros a los cinco investigados en este proceso, la magistrada señalaba que « son indudables los indicios racionales de criminalidad » respecto a estas cinco personas, quienes serían responsables de los hechos investigados constitutivos de un delito contra la salud pública en su modalidad de fraude alimentario, cuatro homicidios por imprudencia y seis de aborto por imprudencia, además de delitos de lesiones por imprudencia, cuyo número exacto aún está por determinar.
La investigación se centra por ahora en el dueño real de la fábrica y sus dos hijos, Sandro y Mario, así como Encarnación e Isabel Rodríguez, esposa y cuñada, respectivamente, del gerente de Magrudis , José Antonio Marín Ponce.
Noticias relacionadas