SITUACIÓN «COMPROMETIDA»
Un período muy largo sin lluvias enciende las alarmas de sequía en Andalucía
«En octubre no lloverá, la clave para preocuparse es si no lo ha hecho pasado mediados de diciembre», afirman desde Medio Ambiente
El consejero de Medio Ambiente José Fiscal , fue claro la semana pasada cuando presentó el balance del año hidrológico 2016-2017 que acababa de concluir. La situación en Andalucía no es de sequía, pero en algunas zonas es «comprometida» por la escasez de lluvias. Fiscal señaló que su departamento cuenta ya con la planificación de las medidas necesarias de control y ahorro de agua para, en caso de que fuera necesario y dependiendo de las lluvias de este otoño, llevarlas a cabo y garantizar el abastecimiento y el riego en las demarcaciones de su competencia. Como resumen general, el pasado año fue seco (acumuló 532 litros por metro cuadrado) y en el caso de la Demarcación Mediterránea, se suma a los tres anteriores en los que las precipitaciones registradas estuvieron por debajo de la media. Por ello, los números que se presentaron reflejan una gran diversidad y una situación mucho más favorable en las demarcaciones Atlánticas que en las Mediterráneas .
Noticias relacionadas
La directora general de Infraestructuras y Explotación del Agua de Andalucía Inmaculada Cuenca explica a ABC que la clave es este otoño. «A pesar de que no podemos planificar con más de quince días de adelanto damos por hecho que en el mes de octubre no lloverá, lo preocupante es que llegue mediados de diciembre y siga sin hacerlo», afirma.
este sentido, Fiscal aseguró que «la Junta de Andalucía siempre abogará por el ahorro y el buen uso del agua, la continua mejora de las infraestructuras hidráulicas y la transparencia en la gestión».