ACTIVIDAD PARLAMENTARIA
La «peonada» del diputado Cañamero: una sola pregunta en nueve meses y un «show» continuo
El «jornalero» de Unidos Podemos en el Congreso ha presentado la misma interpelación tres veces y ha intervenido una vez
Más hiperactivo en las formas que en el fondo. A la actividad parlamentaria desplegada por el diputado de Unidos Podemos por Jaén y dirigente jornalero Diego Cañamero se le pueden aplicar muchos adjetivos, pero no puede decirse que sea prolífica. En los nueve meses de rodaje de la XII legislatura , el ex portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), que ha sido reprendido por «intimidar» con carteles al ministro de Justicia , ha presentado una pregunta oral al Gobierno sobre el PER dirigida a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez .
Noticias relacionadas
- ¿Cómo les luce el trabajo a los diputados andaluces en el Congreso?
- Pastor reprende a Cañamero: la Mesa no ve correcto su comportamiento
- «Tendrán que acostumbrarse a rastas, coletas y camisetas de mercadillo»
- Diego Cañamero escrachea al ministro de Justicia para que libere a Bódalo
- Cañamero pide que se pueda cobrar el subsidio agrario sin peonadas
- El diputado Cañamero hace novillos: «Piqué y me fui; Rajoy es un cansino»
- Cañamero, tras denegar la Justicia el tercer grado a Bódalo: «Siento asco»
- El SAT pedirá al papa Francisco que interceda para que indulten a Bódalo
La misma petición, sin cambiar una coma, fue formulada dos veces más para que le respondiera por escrito, el 21 de octubre y el 2 de enero pasados. Cañamero interpeló a Báñez en la Comisión de Empleo y Seguridad Social sobre las «previsiones acerca de responder a las demandas de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Jaén, UPA Jaén, y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Jaén, presentando alguna solución al problema al que se enfrentan los empresarios y trabajadores agrarios para anotación de los jornales durante la próxima campaña de la aceituna ».
Las «peonadas» en el Congreso se miden por el número de iniciativas e intervenciones realizadas
Según consta en el registro de iniciativas del Congreso, Cañamero ha solicitado dos informes. A los ministerios de Hacienda y de Agricultura le requirió el listado de las parcelas de tierra rústica propiedad de la Administración General del Estado y el número de personas inscritas en el Régimen Especial Agrario por cuenta ajena en Andalucía, Extremadura y el resto de España. Por último, ha intervenido en una ocasión ante la Comisión de Empleo y Seguridad Social el 16 de noviembre pasado para defender una proposición no de ley sobre la homologación de la renta agraria y del subsidio agrario .
En su intervención, trató de desmontar algunos falsos mitos en torno a este sistema de cobertura. « Cuando se habla del PER o del subsidio, como no se entiende , empieza a sospecharse de que se trata de la sopa boba, del voto cautivo, de los que no quieren trabajar, de la gente de la pandereta, pero yo, que he sido jornalero hasta el día 26 de junio y que también he tenido la suerte de ser durante diez años alcalde en un pueblo rural, conozco esto perfectamente bien», explicó.
En total, el cuadro estadístico con su bagaje parlamentario recoge cinco iniciativas, aunque entre ellas figura la misma pregunta formulada tres veces. En la actividad parlamentaria , las «peonadas» que se echan se miden por el número de preguntas escritas y orales, solicitudes de informes y comparecencias o de intervenciones realizadas.
El «primer jornalero» que pisa el Congreso de los Diputados—como se dio a conocer en Madrid— ha tenido hasta ahora una producción parlamentaria de perfil bajo en comparación con la intensa actividad reivindicativa que ha desplegado como «actor político».
Su propensión al espectáculo le ha valido una llamada al orden de la Mesa del Parlamento , aprobada por el PP, PSOE y Ciudadanos, por «intimidar» al ministro de Justicia, Rafael Catalá. La última pirueta del sindicalista agrario, el pasado 22 de marzo, ha provocado su amonestación. Poco antes de que comenzara el Pleno, Cañamero se acercó al escaño de Rafael Catalá portando dos carteles con los rostros de Iñaki Urdangarin y Andrés Bódalo , el concejal de Jaén en Común, un «mártir» político para la causa de Podemos, que está en prisión tras ser condenado a tres años y medio de cárcel por agredir a un edil socialista en 2012. En los carteles se leía «Urdangarin, en libertad en Suiza» y «Bódalo, un año en prisión en Jaén».
Diego Cañamero, que fue alcalde de El Coronil (Sevilla), ya explotó esa vis mediática cuando asaltaba fincas en compañía del carismático alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo . Su sindicato convocaba a las cámaras de televisión con antelación, garantizándose así un altavoz para sus simbólicas «acciones directas», ya fueran ocupaciones ilegales de tierras, ventas de carretera, hoteles o bancos.
A falta de carteles, las camisetas son el arma de protesta habitual de Cañamero en la sede de la soberanía del pueblo. Es su prenda fetiche. En su debut como diputado, embutido en una camiseta con el lema « Libertad Andrés Bódalo », prometió su cargo porque «le obliga la ley».