Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera e Íñigo Errejón inician en Andalucía el sprint electoral
A falta de fallo del juicio de los ERE, habrá paseíllo de Faffe
Los andaluces llevan un año de campaña electoral permanente. El 10 de noviembre irán por quinta vez a votar tras las autonómicas, europeas, municipales y generales. En doce meses han pasado muchas cosas, algunas incluso merecen el calificativo de «históricas». Un gobierno del PP y Ciudadanos, con el apoyo de Vox, acabó con 37 años de poder ininterrumpido del PSOE . Casi un año, en cambio, no ha bastado para conocer si dicho sistema de gobierno tiene también un castigo penal.
Noticias relacionadas
Con tanto indeciso y voto desmovilizado, no se sabe cómo acabará la campaña pero sí que empieza en Andalucía. Pedro Sánchez, Pablo Casado e Íñigo Errejón han elegido Sevilla para su pegada de carteles. Albert Rivera lo hará en Cádiz, donde vio la luz la primera Constitución liberal e ibérica.
Quince días de prórroga
El juicio del caso ERE, que reunió en el banquillo a los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, a seis exconsejeros y 13 ex altos cargos más, quedó visto para sentencia el 17 de diciembre de 2018, tras 152 intensas sesiones. Los andaluces tendrán que elegir la papeleta a ciegas, sin conocer si los acusados son condenados o absueltos. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha concedido al juez Juan Antonio Calle quince días más de prórroga para que ultime la sentencia. Un fallo condenatorio habría empañado la campaña a Pedro Sánchez, vencedor en todas las encuestas. En cambio, una resolución absolutoria habría restado fuerza al relato del PP y Ciudadanos.
A la espera del fallo, ese vacío se suplirá con el paseíllo de tres expresidentes de la Junta ante la comisión de investigación de la Faffe, que ya se coló en la pasada campaña de las autonómicas. El dirigente popular y hoy presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció a las puertas del ya cerrado prostíbulo Don Angelo, en Sevilla, que se desembolsaron 32.000 euros de dinero público de la Faffe en clubes de alterne. Cuestión escabrosa que saldrá a relucir en los interrogatorios a sólo 48 y 72 horas del 10-N.
Moreno llega a estas elecciones con expectativas demoscópicas al alza para el PP –no así para su aliado de gobierno– y la tranquilidad asegurada para media legislatura, tras amarrar un acuerdo con Vox para los presupuestos del próximo año.
Pero en el horizonte también se otean nubarrones. El personal sanitario se ha echado a la calle contra los recortes y las promesas incumplidas. Hasta los médicos han secundado unas protestas que están alimentando el relato de las privatizaciones del PSOE , que poco a poco está aclimatándose a su nuevo rol de oposición.
La maquinaria electoral del Gobierno central funciona a pleno pulmón. La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, anunció ayer que las entregas a cuenta a las comunidades autónomas se harán efectivas «en cuestión de días».