14 CONGRESO DEL PSOE DE ANDALUCÍA

Pedro Sánchez se la devuelve a Susana Díaz seis años después: «Juan (Espadas) a San Telmo y yo en Madrid»

El presidente del Gobierno conmina a Juan Espadas a recuperar el Gobierno andaluz: «Vas a ser un gran presidente»

Pedro Sánchez, junto a Juan Espadas EFE

Fernando del Valle

«Tú a San Telmo, yo en Madrid» . El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha puesto a disposición del ya entronizado nuevo líder del PSOE andaluz, Juan Espadas , con el objetivo único de recuperar la Junta de Andalucía. «Vas a ser un gran presidente» , le ha dicho en su intervención en el congreso que los socialistas han celebrado entre el sábado y el domingo en Torremolinos .

Sánchez ha participado en la clausura de este cónclave y ha conminado al alcalde de Sevilla a recuperar el bastión primordial que durante más de 37 años ha estado en manos de su partido . Perdido en 2018 cuando la derrama de en torno a 400.000 votos impidió a Susana Díaz, pese a liderar la lista más votada, reeditar el gobierno, que cayó a manos de la alianza entre PP y Ciudadanos con el apoyo externo de Vox.

Para su otrora enemiga más acendrada , presente este domingo en el congreso, Sánchez ha tenido un brevísimo recuerdo. Escuetamente, al principio de su intervención, le ha dado las gracias por su labor al frente del partido en los años anteriores.

Pero enseguida se ha dirigido a Juan Espadas para dar la enhorabuena «a quien va a volver a llevar al PSOE a la Junta». « Me vas a tener como uno más para que cuando se convoquen las elecciones volvamos a ganar», le ha dicho.

«Vas a ser un gran presidente. Tú en San Telmo, yo en Madrid» , le ha espetado, reconvirtiendo el mensaje que Díaz le trasladó en 2015 durante la campaña a las elecciones andaluzas de ese año.

Eran aquellas circunstancias absolutamente opuestas. Susana Díaz gobernaba la Junta y ya habían comenzado a dispararse las rencillas con Pedro Sánchez que terminaron con su abrupta destitución a cargo del comité federal del partido.

En este congreso, Juan Espadas ha hecho de la petición de unidad su principal argumento para que superar las tradicionales rencillas que vive su partido pueda ser la herramienta válida que le impulse hasta la Presidencia de la Junta.

El alcalde de Sevilla ha conseguido elaborar una dirección con marcado tinte integrador con la que contentar al mayor número de sensibilidades y territorios posibles, para lo que ha tenido que ampliar su número hasta las 60 personas. E incluso ha logrado desactivar alguno de los terremotos provinciales que se le venían encima en forma de enfrentamientos a cara de perro en los próximos congresos que las provincias celebrarán el mes que viene.

Sánchez también ha querido presumir del apoyo de su Ejecutivo a Andalucía para, como hizo ayer su ministra de Hacienda, María Jesús Montero, intentar desactivar los discursos de agravio que vierte el Gobierno andaluz . Así, ha asegurado que cuando pasen cuatro años su gabinete "habrá destinado un 33 por ciento más de presupuestos que cuatro años de Mariano Rajoy en la Moncloa" a Andalucía.

" No nos olvidamos de Andalucía , sabemos que es uno de los principales motores de España", ha asegurado, para tener también un guiño para Montero.

Hechos frente a insultos

Pedro Sánchez ha dedicado el resto de su discurso a cargar contra el Partido Popular , al que ha acusado de poner todas las trabas posibles a su gestión. «La oposición no puede ser desear que a tu país le vaya peor» , ha afirmado, enumerando todas las ocasiones en las que, como en la pandemia o con otras medidas como la subida del Salario Mínimo Interprofesional o la aprobación del Ingreso Mínimo Vital, los populares han votado en contra.

"Somos un Gobierno que cumple y la oposición lo que hace es gritar e insultar", ha criticado, para asegurar además que de las crisis se sale "más rápido" con las políticas socialdemócratas que con las neoliberales, haciendo una singular comparación de la crisis financiera de 2008 con la provocada por la pandemia.

Sánchez también ha sacado pecho del trabajo de su gobierno frente al coronavirus y, pese a las sentencias en contra del Tribunal Constitucional por el modo en que se tomaron las medidas restrictivas en lo peor de la pandemia, ha reiterado que «si tuviese que volver a hacerlo, lo haría de nuevo . Salvamos cientos de miles de vidas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación