CENTROS INFANTILES
Patronal y sindicatos unidos contra el nuevo decreto que regula las ayudas a las guarderías
Unas tres mil personas se manifestaron este jueves ante la Consejería de Educación como protesta
Unas tres mil personas, según la organización, han participado este jueves en la manifestación a las puertas de la Consejería de Educación de la Junta andaluza convocada por las patronales Escuelas Infantiles Unidas, Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía y ACES en señal de protesta por el nuevo modelo de financiación del sector de Infantil de cero a tres años. Dos patronales CECE y ECA no se han adherido. Se trataba de protestar por el nuevo modelo de financiación para las guarderías que prepara la Junta a través de un decreto ley. En él se mantiene los 278,88 euros máximo, inalterable desde 2009 y que los centros infantiles pasarían de estar bajo un convenio a ser adheridos.
Numerosas familias
Al margen de las tres patronales y de los centros asociados, también han estado presentes numerosas familias «de toda Andalucía» y delegados de los sindicatos CCOO, UGT, FSIE y USO . Todo ellos, según ha explicado a Europa Press la vicepresidenta de la Asociación de Escuelas Infantiles Unidas (Aeiou), María Isabel Uncala , han permanecido de doce del mediodía a dos de la tarde ante la Consejería «con pancartas, babis, los propios bebés y toda nuestra parafernalia».
Aunque la viceconsejería se ha reunido en el transcurso de la movilización con una representación de los organizadores, «ha sido más un acto de cortesía que para encontrar puntos en común : se ha limitado a escuchar nuestras reivindicaciones y nuestro malestar, y decirnos posteriormente que todo sigue igual, que esto es voluntario y que quien quiera puede no adherirse».
María de la Paz Agujetas de USO , manifestó este jueves que «apoyamos a los centros porque es insoportable que la Consejería pueda seguir manteniendo ni un año más congelado el precio/plaza y además permitir que, proponiendo distintos precios a la baja sin tope mínimo, puedan llegar a generar competencia desleal». Además , desde el sindicato creen que «es discriminatorio que la Consejería pretenda bonificar solamente hasta agotar presupuesto y que el porcentaje de bonificación dependa del presupuesto anual o que se queden sin ella las familias con bebés menores de 16 semanas». Por último cree que « es inadmisible que la Consejería, con todos estos posibles cambios y sin aceptar modificaciones , provoque una merma tanto en la calidad de su trabajo como en sus condiciones laborales y salariales de los trabajadores».
Noticias relacionadas