CASO ERE

¿Qué patrimonio tiene Griñán para pagar los 4,2 millones de fianza?

Los bienes del presidente, una vivienda compartida con su mujer y un plan de pensiones, no cubren la responsabilidad pecuniaria

José Antonio Griñán, en mayo pasado, en su última comparecencia pública RAÚL DOBLADO

A. R. VEGA

El caso ERE va a pasarle factura por partida doble al anterior presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán . Aparte del oprobio y el desgaste psicológico que le supone sentarse en el banquillo a quien ha sido presidente federal del partido, el histórico dirigente socialista se enfrenta al embargo judicial de sus bienes en el caso de que no deposite una fianza de 4,2 millones de euros en concepto de responsabilidad pecunaria. A lo que se suman los honorarios de su defensa.

Tiene 30 días para depositar la fianza desde que se acuerde la creación de unas diligencias específicas por este asunto. Le bastaría con presentar un aval bancario. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara , ha dado por hecho que tendrá que desprenderse de su casa adosada para «para pagar» la fianza interpuesta por el juez en el seno del caso de los ERE porque el expresidente andaluz « no tiene ni un duro », ha asegurado.

¿De qué patrimonio dispone Griñán para responder a esta fianza? Aunque desde 1990, cuando Manuel Chaves lo nombró consejero de Salud , hasta 2015 ha pasado por diversos cargos públicos, el expresidente, inspector técnico de Trabajo desde 1970, no dispone de un patrimonio muy abultado. Según la última declaración de bienes que presentó en el Senado , cuando asumió el cargo en septiembre de 2013 p0r la cuota que corresponde a la Comunidad de Andalucía, cuenta con una vivienda en Sevilla con un valor catastral de 25.767 euros, cuya titularidad comparte con su esposa.

A 31 de agosto de 2013, justo cuando dimitió como presidente de la Junta cuando la juez Mercedes Alaya lo señaló en el caso ERE , Griñán, que será enjuiciado por dos delitos continuados de prevaricación y malversación de fondos públicos y otro de asociación ilícita, disponía en su cuenta corriente de 27.022,51 euros . Además, disponía de un plan de pensiones, también con titularidad compartida al 50%, en el que llevaba ahorrados 50.055,14 euros.

Griñán tiene una vivienda en Sevilla compartida con su esposa cuyo valor catastral es de 25.767 euros

A estas posesiones, Griñán suma dos automóviles: un Nissan Primera y un Fiat Punto , adquiridos en 2002 y 2008, respectivamente, según la declaración de bienes que consta en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.

El juez Álvaro Martín le ha impuesto una fianza de responsabilidad pecuniaria, junto a los consejeros José Antonio Viera, Carmen Martínez Aguayo y Francisco Vallejo . Para determinar esta cuantía, «se ha atendido al criterio de los ejercicios durante los cuales se participó, presuntamente, por los acusados en la malversación». El juez ha ponderado el número de implicados que hubo en cada uno de los ejercicios y ha estimado la cantidad exigida de un modo solidario . Aplica una reducción de hasta el 10 por ciento de la cantidad cuantificada por el Ministerio Fiscal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación