¿Qué pasa si me contagio después de recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid?

La protección máxima de la vacuna contra el coronavirus se obtiene entre 7 y 28 días después de la segunda dosis

El protocolo de vacunación cambia dependiendo de la edad ABC
Mercedes Jiménez Sánchez

Mercedes Jiménez Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La protección óptima de las vacunas contra el Covid-19 que se están inoculando actualmente en España oscila entre los 7 y los 28 días tras haber recibido la segunda dosis.

La vacuna con la que más rápidamente se obtiene la protección completa es la de Janssen al ser monodosis no hay que esperar el intervalo de tiempo para la administración de la segunda dosis. En tan solo 14 días se obtiene la eficacia máxima .

La vacuna de Pfizer , la mayoritaria en España, requiere de dos dosis separadas por 21 días. La máxima protección de esta vacuna de ARN mensajero se alcanza una semana después de la segunda dosis, es decir, 28 días después de la primera inyección .

Otra de las vacunas de ARN mensajero, Moderna , logra la máxima protección 14 días después de la segunda dosis . Por lo que la inmunidad máxima se logra 42 días después del primer pinchazo, teniendo en cuenta que han de transcurrir 28 días entre dosis.

La vacuna de AstraZeneca es la que más tiempo tarda en alcanzar la inmunidad, debido a su pauta de aplicación, que tiene un intervalo de 4 a 12 semanas. Además, alcanza su máxima eficacia 28 días después de la segunda dosis . Si se espera el tiempo máximo en aplicar la segunda dosis, 12 semanas, se lograría la inmunidad a los 112 días

Contagiado de Covid tras la vacuna

Pero, ¿qué pasa si te contagias de Covid entre la primera y la segunda dosis de la vacuna? Situación que cada vez es más habitual sobre todo porque la máxima protección se obtiene con la segunda dosis.

El Ministerio de Sanidad establece el protocolo que se debe seguir y que es diferente si la persona infectada tiene más de 65 años o padeces alguna patología de riesgo.

- Si es una persona mayor de 65 años sea un gran dependiente, presente alguna de las patologías de muy alto riesgo incluidas en l Grupo 7 : se esperará a que se recupere y termine el periodo de aislamiento y se administrará la segunda dosis, siempre que haya pasado al menos el periodo establecido entre dosis.

- Si se trata de una persona de 65 años o menos : se esperará seis meses desde el diagnóstico para completar la pauta de vacunación con la administración de la segunda dosis.

Esto no se aplica a la vacuna de Janssen cuya pauta es de una dosis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación