A partir del lunes 20 los trabajadores esenciales vacunados con AstraZeneca podrán pedir la tercera dosis
El consejero de Salud afirma que los centros de mayores «están en el 98,1% libres de Covid»
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha asegurado este viernes durante su intervención en el foro 'La sanidad pública, a debate', de Diario Sur, que a partir de la semana que viene, en concreto del lunes 20 de diciembre, los trabajadores esenciales -profesores, policías, bomberos...-, que se vacunaron con AstraZeneca podrán pedir la tercera dosis anti Covid.
Noticias relacionadas
Aguirre, que ha participado en este encuentro junto al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha apuntado que en esta sexta ola «empezamos con delta y acabaremos con ómicron», que «será la cepa dominante en diez o quince días», porque «es mucho mas contagiosa».
18 casos de ómicron
Andalucía registraba este pasado miércoles 18 casos confirmados de la cepa ómicron de Covid-19 junto a «otros muchos» sospechosos en estudio, todos ellos con una evolución clínica que reflejaba «poca virulencia», según apuntó Aguirre en el inicio de su comparecencia en el Pleno del Parlamento andaluz para informar sobre la evolución de la pandemia y del programa de vacunación.
No obstante, durante su intervención en el encuentro de este viernes, ha apuntado que «no hay una relación tan directa entre incidencia acumulada y presión hospitalaria», lo que «nos da un halo de esperanza», es decir, o bien la vacuna «nos está protegiendo» o bien esta cepa «es menos virulenta».
«El ideal es una cepa muy contagiosa pero sin que sea virulenta», ha subrayado Aguirre, quien ha señalado que a nivel de centros de mayores «estamos en el 98,1% libre de Covid, 21 centros de los 1.100 existentes», mientras que la incidencia más alta se da entre los menores de cinco a 12 años, «con 389 casos por 100.000 habitantes».