PRESUPUESTOS GENERALES

Los partidos andaluces piden al Estado 6.889 millones más para este año

Todos coinciden en demandar más fondos para la red ferroviaria Algeciras-Bobadilla; PP y Cs son los únicos que no concretan sus demandas

Vista del Parlamento andaluz R. DOBLADO

STELLA BENOT

Los Presupuestos Generales del Estado se han colado este miércoles en el Parlamento de Andalucía a pesar de que esta Cámara no tiene ninguna competencia al respecto . Pero son tiempos de confrontación política y los partidos andaluces han querido escenificar sus principales demandas para la comunidad autónoma.

Todos menos el PP y Ciudadanos, que apoyan las cuentas de Mariano Rajoy , y que han dejado en manos de sus compañeros en el Congreso de los Diputados las demandas sobre Andalucía. La portavoz popular, Carmen Crespo , ha explicado que su formación, «quiere mucho más pero hay que decir que el Estado invierte el triple que la Junta en infraestructuras».

El resto de fuerzas políticas ha pedido un aumento de la inversión que cifran en 6.689 millones de euros, siendo el PSOE la que más demanda, 3.600 millones de euros más; seguidos de IU Andalucía, que pide 2.000 millones más y finalizando por Podemos, que cuantifica su demanda en 1.289 millones de euros.

No obstante, hay que tener en cuenta que en estas dos últimas fuerzas políticas muchas demandas son conjuntas y como tal las van a registrar en el Congreso. Hay dos peticiones unánimes entre estas tres fuerzas políticas: un plan de empleo extraordinario y más inversiones para el Corredor Ferroviario del Mediterráneo en su tramo Algeciras-Bobadilla, donde el Gobierno ha previsto una inversión de 50 millones de euros cuando el coste de la obra está estimado en más de mil millones.

IU pide un plan extraordinario de empleo para Andalucía dotado con 309 millones, ya que cree que puede solucionar «algo la situación de extrema pobreza» que viven muchos ciudadanos, aunque es consciente de que las ayudas coyunturales no son la solución, según ha dicho la diputada Inmaculada Nieto.

Además, reclama un plan extraordinario de lucha contra la pobreza infantil dotado con al menos 150 millones y que se destinen a la comunidad 300 millones más en dependencia para incorporar a las 103.000 personas que tienen el derecho reconocido ya pero no están recibiendo prestación.

Desde Podemos, Teresa Rodríguez ha calificado las cuentas del Estado como «tremendamente dañinas para Andalucía porque son antisociales y antiandaluzas. El PP y Ciudadanos van a transigir con estas cuentas y, además, la presidenta andaluza no hace nada por evitarlo porque está centrada en sus intereses como candidata a las primarias del PSOE».

La diputada del PSOE Ángeles Férriz, por su parte, ha denunciado «el castigo y la asfixia» del Gobierno a Andalucía y la prueba de ello es que cada andaluz recibe 47 euros menos que la media de los españoles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación