PARLAMENTO
El Parlamento de Andalucía debatirá si los diputados deben justificar las dietas que cobran
El presidente de la Cámara incluye en el orden del día la propuesta de Podemos, que ha tenido que pedirlo cuatro veces
Tres veces lo ha intentado y otras tantas el presidente del Parlamento andaluz, Juan Pablo Durán, ha rehusado que se debata una iniciativa del grupo de Podemos denominada «privilegios cero» para que los diputados andaluce s vean reducidas las indemnizaciones que cobran por desplazamiento y alojamiento, y para que tengan que justificarlas, porque el reglamento vigente no les exige que tengan que presentar las facturas con los gastos. Hasta hoy. La comprometedora reforma que plantea el partido que dirige Teresa Rodríguez ha sido incluida en el orden del día del próximo pleno y se debatirá sobre ella el próximo miércoles.
Antes de que le obtuviera el visto bueno, la portavoz adjunta de Podemos, Esperanza Gómez denunció ante la prensa que había registrado esta reforma del reglamento hasta en tres ocasiones, pero que quien tiene la competencia para recogerla entre los asuntos que deben debatirse en el Pleno, el presidente de la Cámara, Juan Pablo Durán (PSOE), rechazó con el argumento de que esto alargaría los plenos y que hay otros asuntos, como los proyectos de ley del Gobierno andaluz, que tienen prioridad. «El presidente nos dice que hay cierto acuerdo de los grupos (políticos) en que los plenos no acaben a las once de la noche », ha apuntado Gómez en su comparecencia ante la prensa.
«Nos estamos planteando pedir un pleno extraordinario para que se debata esta iniciativa legislativa», lamentó la portavoz adjunta de la formación morada. Ahora no será necesario.
¿Qué es lo que plantea Podemos? Por un lado, quiere igualar a las indemnizaciones por alojamiento y desplazamiento (el nombre técnico de las dietas) que cobran los diputados con las de otros trabajadores de la Junta. También quiere equiparar las cesantías con la prestación por desempleo que cobraría un español con similar nómina cuando pierde su trabajo. Se trata de la paga mensual que perciben los parlamentarios cuando que dejan la Cámara.
La formación morada quiere que los diputados tengan que presentar y justificar los gastos y la asistencia a la Cámara legislativa para que sean ingresadas esas indemnizaciones. En la actualidad no hay que hacerlo.
Estas dietas pueden llegar hasta 2.500 euros mensuales , en el caso de los portavoces de los grupos parlamentarios, sin necesidad de acreditar ningún gasto y que se añaden a sus retribuciones, que rondan los 3.000 euros. Estas indemnizaciones también se cobran en enero y agosto, cuando se paraliza la actividad parlamentaria ordinaria.
Podemos quiere que se debata esta propuesta aunque las posibilidades de que salga adelante son remotas, toda vez que requiere la mayoría absoluta de la Cámara .
Noticias relacionadas