TRANSPARENCIA
El Parlamento de Andalucía cuelga en su web un formulario donde los diputados declaran su IRPF
La diputada del PP Esperanza Oña afirma tener un patrimonio de 1.805.919 euros
Este miércoles sus 107 señorías del Parlamento andaluz se examinaron. De trasparencia. Por una decisión parlamentaria de reforma del Reglamento de la Cámara aprobada en la anterior legislatura colgaron un formulario con sus declaraciones de IRPF. No el original. También el de los cónyuges; esto de forma voluntaria, ya que hubo sus más y sus menos de maridos y esposas de diputados y diputadas que no estaban muy por la labor de hacer público sus ingresos cuando no se dedican a la política. Es un paso más para conocer a nuestros representantes. Ya antes estaban sus sueldos y bienes, casas, coches, cuentas bancarias, hipotecas ... también mediante declaración no comprobable, ya que no había documentos oficiales.
En este ejercicio de a brir ventanas no hubo grandes sorpresas, pues ya más o menos se conocían los ingresos por la declaración anterior de bienes, salvo algún miembro del PSOE como Juan Cornejo que no puso lo que ganaba siendo senador. Hay una línea muy clara entre los que acceden al Parlamento por primera vez y los que ya habían ingresado por su trabajo en el año 2014, fecha de la declaración, una retribución como diputados. Los nuevos, no llegan de media a los 30.000 euros y los consolidados, el doble.
En la cima
Con excepciones, claro. Entre los que están en la cima, María del Carmen Crespo, portavoz del Partido Popular y diputada por Almería, que declara en tributación individual, 95.108 euros como ingresos computables. Su oponente político, Luciano Alonso , ex consejero de Educación por el PSOE, está muy cerca: 92.026 euros en gananciales, aunque las cuentas de su mujer no aparecen. Cosa que sí hace el actual consejero de Empleo, José Sánchez Maldonado, que tributa individualmente 91.054 euros y su mujer 38.249. O el de Justicia, Emilio de Llera , diputado socialista por Sevilla, 85.196 y su mujer 64.002. También el vicepresidente, Manuel Jiménez Barrios, que por no ser menos que Susana Díaz, no se olvidó de incluir a su mujer: ella 28.275 y él 79.680. ¿Quiere esto decir que todos los diputados socialistas y sus parejas no tienen problemas para llegar a fin de mes? No. Rodrigo Sánchez Haro, por Almería, afirma en la página del Parlamento que en su tributación conjunta ingresó 19.801 euros.
Los dirigentes de la formaciones políticas
Esperanza Oña fue la única diputada que presentó declaración de Patrimonio. Once bienes inmuebles por valor de 678.061 euros y 467.398 euros en depósitos y cuentas bancarias eran lo que más pesaba en la base imponible de 1.805.919 euros. Entre los dirigentes de las formaciones políticas, el líder del Partido Popular, Juanma Moreno, fue el que más declaró en el IRPF del ejercicio de 2014 como ingresos computables, 76.084 euros. Le sigue la lideresa de Podemos, Teresa Rodríguez , que por sus ingresos en Bruselas declara 67.684 euros. Susana Díaz casi le pisa los talones: 64.072 euros. Antonio Maíllo, de IU, 52.289 euros. Y cierra la lista Juan Marín con 40.614.
Exentos
Lucía Ayala Alonso y Juan Antonio Gil de los Santos, ambos de Podemos, en su auto liquidación tributaria, se declaran exentos de presentarla. El otro extremo en la formación morada es Juan Ignacio Moreno de Acevedo Yagüe, con 88.573 euros , de los que más ingresan, se supone que por el trabajo de su mujer que es juez, porque no añadió su IRPF. La única diputada que no presentó el papel a tiempo fue Mercedes Barranco, de Podemos, por un «error» que se subsanará de forma inmediata, según su partido.