El Parlamento en campaña: de las promesas incumplidas a la ley del embudo de la corrupción
Teresa Rodríguez ataca a Susana Díaz por su futuro: «¿Tiene usted un sitio donde volver?»
![La presidenta andaluza, Susana Díaz, en su escaño en el Parlamento de Andalucía](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/09/s/susana-diaz-parlamento-k4BF--620x349@abc.jpg)
Los partidos no han esperado a la tradicional pegada de carteles para iniciar su campaña. La última sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento andaluz antes de las elecciones generales se convirtió en el primer round de un duro combate pugilístico con algunos golpes bajos que giró en torno a las promesas incumplidas del PSOE en Andalucía en su primer año de legislatura, el eterno debate de las aspiraciones nacionales de la presidenta, Susana Díaz , el desempleo y, por supuesto, la corrupción tras el procesamiento de sus antecesores en la Presidencia de la Junta, José Antonio Griñán y Manuel Chaves , en la pieza política del caso ERE.
Fue un debate de puños de acero pese a los intentos por envolverlo en guantes de seda y públicas declaraciones de amor cargadas de sarcasmo, como la que le dedicó el portavoz de IU, Antonio Maíllo , cuando le preguntó «con mucho amor» a la presidenta cuál había sido el balance de primer año de gobierno. « No existe credibilidad porque hay solo humo electoral», le espetó el dirigente comunista. La dirigente socialista le devolvió el envite ironizando con su acuerdo con Podemos para compartir candidaturas. «Cuando compartí gobierno con IU, nunca le pedí que escondiera las siglas y las banderas».
El PP también hurgó en la herida de las promesas sin cumplir al tiempo que anunciaba, por aquello de que estamos en campaña, un plan para conciliar la vida laboral y familiar de los funcionarios que rivalizaba en oportunidad con la promesa dela Junta de implantar la jornada de 35 horas semanales en la Administración. «Estamos en campaña y usted ha activado el botón rojo de las promesas que no se cumplen» , advirtió el portavoz de los populares, Juanma Moreno. Poco antes, reprochó sus pactos municipales con las marcas locales de Podemos, en Cádiz y en otras ciudades: «Si hay alcalde de Podemos en Cádiz es por usted y por los votos del PSOE». También le recordó que Chaves y Griñán están «respondiendo ante la Justicia por el fraude más vergonzoso que hay, que ha permitido que se pierda el dinero de los parados».
![Teresa Rodríguez](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/09/s/teresa-rodriguez-U101898767650tD-U102417964126oHC-250x320@abc.jpg)
«Manolo Chaves y Pepe Griñán», que han abandonado sus carreras políticas por este fraude, encontraron apoyo en la presidenta andaluza, durante el rifirrafe que protagonizó con la portavoz de Podemos en la Cámara, Teresa Rodríguez , que afeó a la presidenta que haga distinciones entre «una corrupción blanda y otra dura». «Estoy convencida de que son personas inocentes que no se han llevado ni un solo euro», le replicó la presidenta, que contraatacó con el «comportamiento moral» del dirigente de Podemos Íñigo Errejón pese al archivo de la causa penal abierta por el cobro de una beca subvencionada por la Universidad de Málaga sin necesidad de asistir a la misma. Susana Díaz le exigió disculpas hacia los cargos imputados que vieron archivadas sus causas, como el caso de la mina Aznalcóllar .
La dirigente podemita, que ha presentado una proposición no de ley para crear una oficina de lucha contra el fraude, defendió a su compañero con expresiones pegadas al lenguaje de la calle: Errejón, dijo, «no estaba en el banquillo y ni siquiera tenía responsabilidad pública. ¡Chúpate eso! » Luego le preguntó directamente a Susana Díaz si «¿tiene usted un sitio donde volver?» cuando deje la política, a lo que la aludida respondió que estará donde «le digan los andaluces» .
La voz de Ciudadanos en la Cámara la puso este jueves Sergio Romero. Juan Marín estaba ausente para acompañar a Albert Rivera , su líder nacional, en campaña por Andalucía. Romero centró su intervención en los jóvenes. Fue más duro el tono con sus aliados políticos que en otras ocasiones pese a que prometió «cariño» en su intervención . Reprochó al PSOE que «en 34 años no han sido capaces de sacar a Andalucía del vagón de cola de Europa». «Entre el amor de IU y el cariño de Ciudadanos vamos a hacer una campaña muy tierna», ironizó la presidenta, que afeó al partido naranja que se quede «en el humo y la imagen triste» mientras progresa una Andalucía que «está convergiendo» con Europa.
Noticias relacionadas
- PSOE y PP empatarían con 20 escaños en Andalucía, Unidos Podemos trece y C's, ocho
- Pistoletazo andaluz de salida para las nuevas elecciones del 26-J
- La Junta pasa de acusadora en el caso ERE a defender a Chaves y Griñán
- Archivada la causa contra Íñigo Errejón por el contrato en la Universidad de Málaga