Andalucía
El Parlamento reprobará a Susana Díaz, Chaves, Griñán y sus gobiernos por su papel en los ERE
La Mesa de la Cámara da el visto bueno a la propuesta de Adelante a pesar del informe en contra del letrado. El PSOE anuncia que recurrirá al Tribunal Constitucional
El Parlamento andaluz debatirá en el próximo período de sesiones que se inicia en febrero, la reprobación de Susana Díaz, Manuel Chaves y José Antonio Griñán y sus respectivos gobiernos autonómicos por su papel en los ERE.
Así lo ha decidido la Mesa del Parlamento que ha calificado este miércoles la Proposición no de Ley (PNL) que registró Adelante Andalucía a pesar de que hay un informe jurídico sobre la misma que concluye que estos puntos no deben ser admitidos a trámite por «pretender una reprobación genérica» o también porque «el Parlamento no puede reprobar a un diputado o diputada» ya que «sería como reprobarse a sí mismo». Todos los grupos parlamentarios han votado a favor excepto el PSOE, que se ha posicionado en contra.
Fuentes de Adelante Andalucía han explicado a ABC que el informe del letrado no es vinculante y que las decisiones que adopta la Mesa del Parlamento son políticas y no jurídicas. Sin embargo, el PSOE ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional porque se ha tomado una decisión contra el criterio de los letrados.
« El presidente de la Junta y la presidenta del Parlamento se han comportado como Torra y Forcadel l, tomando decisiones en contra de los informes jurídicos de los letrados de la Cámara», ha dicho el portavoz del PSOE, José Fiscal.
La proposición de Adelante pide que el Parlamento andaluz repruebe a los gobiernos de Chaves y Griñán por haber «ideado y aplicado un sistema reputado ilegal de concesión de dinero público » y a Susana Díaz y a su Ejecutivo por «abandonar la causa de la pieza política de los ERE , decisión que dificulta, dilata y limita la recuperación de los fondos públicos utilizados al margen de la ley».
Adelante Andalucía registró la iniciativa tras conocerse la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que condena a 19 exaltos cargos de la Junta, entre ellos el expresidente José Antonio Griñán a seis años y dos días de cárcel y 15 años y dos días de inhabilitación especial y a Chaves a nueve años de inhabitación especial.
La formación que dirige Teresa Rodríguez defiende que «la actuación política de los gobiernos cuyos presidentes Chaves y Griñán ya han sido condenados en primera instancia por la Audiencia Provincial de Sevilla junto a consejeros y otros cargos públicos es reprobable», pero advierte de que «no lo es menos la actuación del anterior Ejecutivo, presidido por Susana Díaz, que con su decisión de retirar a la Junta de la causa judicial que contaba con inequívocos visos de resultar condenatoria, hizo dejación de la defensa del interés general al que se debía y a la recuperación de los fondos ilegalmente utilizados que era su obligación recobrar».
Noticias relacionadas