PARLAMENTO ANDALUZ

Los diputados de Teresa Rodríguez llaman a cinco expertos por la polémica reforma del reglamento

La Cámara tramite una polémica norma que permite a los grupos expulsar al diputado díscolo o «traidor»

La parlamentaria autonómica Teresa Rodríguez (c), junto a Kichi, Pilar González, y otros diputados afines EFE

Antonio R. Vega

Los nueve diputados no adscritos de la líder de Anticapitalistas Teresa Rodríguez y expulsados de Adelante Andalucía han solicitado la comparecencia de tres catedráticos y dos profesores de Derecho Constitucional en la comisión que supervisa la reforma del Reglamento del Parlamento andaluz para adaptarla al pacto antitransfuguismo nacional firmado por once partidos.

El Pleno del Parlamento aprobó el pasado 10 de febrero su tramitación urgente con los votos a favor del PSOE, PP, Ciudadanos y Adelante Andalucía. Vox, que no se adhirió a este código de conducta política pactado por la mayoría de los partidos, se abstuvo, mientras que los diputados no adscritos expulsados de la marca electoral fundada por Podemos e IU (Adelante Andalucía) y acusados de transfuguismo votaron en contra de su toma en consideración.

El texto presentado otorga más poder a los aparatos de los partidos para expulsar unilateralmente al diputado discrepante o a quien consideren un traidor. La reforma, tal y como está planteada, genera «cierta inseguridad jurídica» incluso entre los servicios jurídicos de la Cámara que presentaron un informe no vinculante a la Mesa del Parlamento a principios de febrero.

La reforma genera «inseguridad jurídica» y faltan elementos objetivos para acusar de tránsfuga a un diputado, señala la letrada

La letrada que firma el documento advertía de que la norma puede vulnerar la Constitución porque faltan criterios objetivos para expulsar a un diputado de un grupo. La reforma plantea tres casos: la baja voluntaria, la expulsión o el transfuguismo . Las tres figuras se solapan. «Esta inseguridad se ve acentuada», además, porque la acusación de transfuguismo «no depende de un elemento objetivo, sino que se conecta con la traición, concepto difícilmente aprensible y con un componente altamente subjetivo», sostiene. Por esta razón la letrada insta a la Cámara autonómica a revisar el borrador.

Los diputados expulsados de Adelante se han mostrado en contra de esta reforma del Reglamento. Teresa Rodríguez llegó a calificarla como «abiertamente inconstitucional» y presentó sin éxito un recurso de reconsideración contra la decisión de la Mesa del Parlamento de admitir a trámite dicha propuesta de reforma.

Como sucede en cualquier modificación legal o ley que se tramita en el Parlamento, se abre ahora un periodo para que entidades sociales o personas a título individual expongan sus consideraciones sobre la reforma. Resulta llamativo que ningún otro grupo ha propuesto que comparezcan otros expertos, a pesar de que las dudas jurídicas sobrevuelan la reforma.

Comisión de Reglamento del Parlamento

Llegados a este punto, el exdiputado de Adelante Nacho Molina , vocal de la Comisión de Reglamento del Parlamento de Andalucía, ha presentado un escrito ante la Mesa de dicho órgano (que tiene la misma representación que la Mesa del Parlamento) para, atendiendo al Reglamento de la Cámara, comparezcan ante la comisión de cinco expertos en Derecho Constitucional.

Los no adscritos piden que comparezca el catedrático de la Universidad de Sevilla Javier Pérez-Royo, jurista de cabecera de los expresidentes socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán , aunque en los últimos años sus posiciones están más cercanas a Podemos, e incluso llegó a anunciarse su inclusión en las listas de la formación de Pablo Iglesias aunque luego dio marcha atrás.

Los diputados de Teresa Rodríguez también plantean que comparezca otro catedrático y experto en la materia en la Universidad de Sevilla, Abraham Barrero Ortega , además de la profesora titular de Derecho Constitucional Esperanza Gómez Corona , que fue diputada de Podemos Andalucía en la pasada legislatura y coordinadora general de Más País Andalucía.

Los otros dos expertos propuestos por los diputados no adscritos para que comparezcan en la comisión de Reglamento son Miguel Pérez-Moneo -que es profesor de Ciencia Política, Derecho Constitucional y Filosofía del Derecho de la Universidad de Barcelona-, y Miguel Ángel Presno Linera , catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo.

Los diputados expulsados de Adelante también solicitan las comparecencias en dicha comisión de un representante de Izquierda Andalucista, de otro de Primavera Andaluza y de otro de Anticapitalistas Andalucía , grupos minoritarios dentro de la antigua Adelante Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación