Parlamento de Andalucía
El exalcalde de Lebrija, en la comisión de la Faffe: «No me considero un enchufado del PSOE»
Antonio Torres admite que fue contratado en la Fundación con solo dos entrevistas tras salir de la Alcaldía, gracias a lo cual pudo jubilarse en el Servicio Andaluz de Empleo
Sin personas a su cargo ni presencia en su puesto, justifica que dedicó «en cuerpo y alma» ocho años de trabajo a la firma de varios convenios y a captar fondos para la Faffe
![La Mesa de la comisión con el primjer compareciente de la jornada, Antonio Torres](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/04/09/s/comision-faffe-andalucia-U74050082088Dcp-1248x698@abc.jpg)
El exalcalde de Lebrija y ex director de Recursos Externos de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), Antonio Torres , ha comparecido este viernes ante la comisión parlamentaria de investigación sobre este organismo público para declarar que nunca enseñó el carnet del PSOE para trabajar en esa fundación , que fue contratado tras dos entrevistas con el director general técnico de Faffe, Fernando Villén , al que «no conocía» y que le fue asignado un sueldo bruto de 68.752 euros de la categoría de técnico superior. El ex alcalde negó haber tenido nunca una tarjeta de gasto de la Faffe y se jactó de que para la Faffe «era una oportunidad tener a Antonio Torres contratado».
En una comparecencia que se ha prolongado durante tres horas y media, Torres relató el procedimiento por el que fue contratado en 2003 primero de forma temporal para convertirse al año y medio en indefinido, para desempeñar «tareas propias de directivo formado y con experiencia en docencia universitaria«, una relación laboral que concluyó en 2011 tras la extinción de la Faffe, momento en que pasó a ser personal subrogado del SAE hasta su jubilación tres años después.
En su trabajo desempeñado en la Faffe ha detallado la gestación de una decena de convenios en los que trabajó como Director de Recursos Externos, y entre los que ha explicado acuerdos con el Ministerio de Defensa o el Ministerio del Interior . «Mi trabajo estaba claramente definido: obtener recursos externos en beneficio de la Faffe y de sus objetivos, fueron ocho años intensos y productivos «, ha afirmado Torres, declaración que ha sustentado en »los recursos obtenidos y en los convenios que gestioné«.
Un trabajo no presencial
Sobre por qué no consta prueba de asistencia a su puesto de trabajo Torres explicó que su trabajo no era de presencia diaria: «Todos los días trabajaba, pero no trabajaba en un despachito, trabajaba visitando los sitios donde había recursos, no tenía que estar quieto, si no conseguir recursos para mi Faffe». Así añadió que « cada 15 días iba a la sede de la Faffe para dar cuenta de los resultados de mis gestiones , de mis pasos en cada uno de los convenios«, una rendición de cuentas que hacía a Fernando Villén así como al Director de Organización, Joaquín Morales , y al Director de Consultoría, Juan Carlos Díaz.
Preguntado por la comisión acerca de las irregularidades que se investigan en la fundación, Torres dijo: « Jamás he visto ninguna irregularidad en la Faffe, al menos en lo que yo trabajaba «.
Tras sostener que «el control sobre mí era real y práctico», ha negado contar con tarjeta de gastos de la Faffe, por lo que se limitaba a justificar gastos de locomoción, y ha afirmado que «la única tarjeta que llevaba era la de visita» .
La diputada del PP Ana Vanesa García , quien ha agradecido a Antonio Torres que «declare» porque otros comparecientes «han salido corriendo o han dado la callada por respuesta», ha ironizado sobre «la gran suerte que tuvo« tras acabar mandato en el Ayuntamiento de Lebrija y encontrar trabajo seguidamente en la Faffe, a lo que éste ha replicado que »no era un pobrecito en paro pero iba a buscar trabajo donde fuera«.
«Nunca enseñé ningún carnet , estoy orgulloso de ser socialista, pero para nada he utilizado el nombre de mi partido para obtener beneficio personal«, ha sostenido el exalcalde de Lebrija, quien ha reconocido a la diputada del PP que en el momento de llegar a la Faffe «no había organigrama en la Faffe» , así como que «no tenía persona a mi cargo» .
Sueldo
«Un sueldo normal de técnico superior», ha proclamado Torres cuando la diputada del PP le ha trasladado que su sueldo fue de 74.000 euros según un documento de Hacienda en 2010, afirmación a la que ha replicado que era de «68.752 euros brutos, 47.065 euros en neto».
Torres ha escuchado de la diputada del PP que la Faffe le pagó la mitad de un Máster en Comunicación Institucional y Marketing Político, por lo que le ha reprochado que «invirtió 2.250 euros en usted». «Siempre me formé», ha replicado, así como que «el 50% lo pagué de mi bolsillo».
Extinción y pase al SAE
Torres ha afirmado que «nadie le avisó de que la Faffe se iba a extinguir». «Yo qué iba a saber que se iba a extinguir en 2011» , ha proclamado el exdirector de Recursos Externos de la Faffe, aun cuando Ana Vanesa García le ha apuntado que en julio de 2010 se aprobó un decreto de fusión en el sector público instrumental de la Junta de Andalucía y que ya entonces se conocía que la Faffe se integraría en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
La diputada de Cs Teresa Pardo en su turno de cierre ha reivindicado que «hemos reactivado la Formación Profesional para el Empleo, Ciudadanos la ha puesto en marcha» y ha reprochado a Torres ser un ejemplo de «tener el carnet del PSOE en la boca» y le ha señalado como precursor del «teleabsentismo» , aunque ha concluido trasladándole su agradecimiento por haber ido a la comisión «a dar la cara porque eso es respetar al Parlamento y a los andaluces«.
Pardo ha cuestionado a Antonio Torres sobre cómo conoció la creación de la Faffe, a lo que éste ha respondido que «quién no conocía la Faffe, salió en el BOJA»; cómo consiguió la entrevista, «no sé cuántas personas llamaron», ha replicado; y ha sostenido que «nunca lo he hecho» sobre el uso de contactos políticos«. »No me ha hecho falta«, ha remachado.
La diputada de CS ha inquirido a Torres por su jubilación en el SAE, sobre la que ha afirmado que lo hizo «cuando cumplí 65 años», al tiempo que ha rehusado responder a más cuestiones sobre su trabajo en el SAE, «que no es objeto de esta comisión, no estamos para debatir qué hice en la Faffe».
La parlamentaria de Vox Ángela Mulas ha profundizado sobre su llegada al SAE para cuestionarle de «qué le contratan», a lo que Torres ha respondido que «seguía siendo un técnico» mientras que ha insistido en que «estoy aquí para hablar de la Faffe», aunque ha afirmado que «hice lo que me mandaban, asistía a reuniones, lo que me mandaron desde las 8 hasta las tres «.
El diputado de Adelante Andalucía Jesús Fernández ha cuestionado a Torres si como alcalde de Lebrija él hubiera contratado a alguien con el mismo procedimiento que siguieron con él en la Faffe, planteamiento al que el exdirector de Recursos Externos de la Faffe ha respondido que «ilegal no hago nada, le pregunto antes al Interventor del Ayuntamiento o al Secretario si esto se puede hacer», al tiempo que ha abundado sobre su contratación que «no sé si fue justa o fue legal» .
«No me considero un enchufado del PSOE» , ha proclamado Antonio Torres para rechazar que haber sido alcalde de Lebrija fuera determinante para su contratación en la Faffe.
Incomparecencia
Por otra parte, el tercer teniente de alcaldesa y concejal de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico de Jerez de la Frontera, el edil socialista Francisco Camas , que este viernes tenía que comparecen citado por la comisión parlamentaria de investigación ha rehusado asistir. Según trasladaron a Europa Press fuentes parlamentarias, Camas avisó a última hora de este jueves de su incomparecencia tras alegar que la citación no se le había notificado en tiempo y forma, aunque estas fuentes reafirman que en la comunicación de la comparecencia se hizo adecuamente, por lp que deberían ser razones ajenas al Parlamento el que no haya recibido esa notificación.
Noticias relacionadas
- La comisión de la Faffe vuelve a citar a Susana Díaz y la ministra Montero para declarar
- Espadas se rebela contra la citación de su mujer ante la comisión que investiga la Faffe: «Supera las líneas rojas»
- El exalcalde de Lebrija fue enchufado en la fundación Faffe «sin más mérito» que el carné del PSOE