Los parlamentarios andaluces no cobrarán las dietas del tiempo de confinamiento

Sólo Adelante Andalucía recortará el sueldo de sus diputados, el resto de partidos deja libertad a sus cargos para hacer lo que estimen oportuno

La presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, junto al letrado mayor, Vicente Perea ABC

Stella Benot

El tema es espinoso y se presta a la demagogia fácil. Mucho más en estos tiempos de confinamiento en los que muchas personas están obligadas a quedarse en sus casas y, además, preocupadas por su futuro laboral.

En este contexto social, la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet , planteó hace dos semanas, cuando se acordó reducir al mínimo la actividad de la Cámara, que se donasen las dietas de desplazamiento que no cobran los diputados en estos días de confinamiento ya que es un dinero que se les abona por kilómetros y ninguno los iba a recorrer. Según fuentes parlamentarias, e stas dietas por desplazamiento suponen unos 40.000 euros entre los días 14 de marzo y 11 de abril, cuando está previsto que finalice el confinamiento.

La lideresa de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez , planteó una iniciativa para eliminar estas dietas por desplazamiento y manutención así como un recorte del 30 por ciento en los salarios de los diputados mientras dure el estado de alarma. Su argumento fue que la mayoría de las reuniones se hacían por vía telemática.

Pero esta propuesta no prosperó este martes tras la reunión de la Mesa del Parlamento ya que ningún grupo parlamentario apoyó el recorte de salario que planteaba Adelante Andalucía . Sí que se acuerdo, sin embargo, una alguna entidad o institución que esté luchando contra el coronavirus, si bien tendrán que ser los letrados los que estudien la manera legal de hacerlo, siguiendo también los mismos pasos que están llevando a cabo otras Cámaras autonómicas.

Ante esta situación, los diputados del grupo parlamentario de Adelante Andalucía sí verán recortados sus sueldos para realizar donaciones, a las que se sumarán las de las dietas por desplazamientos como el resto de los grupos parlamentarios.

Libertad de los partidos

En genera l, los partidos políticos no han dado ninguna directriz a sus cargos públicos para recortarse el salario en estos tiempos tan complicados en los que muchas empresas están obligadas a presentar ERTE y muchos andaluces no van a poder incorporarse a sus trabajos.

Pero esto no quiere decir que no estén aportando su grano de arena. El Gobierno del Ayuntamiento de Lepe (PP) acordó rebajar el diez por ciento del sueldo de cada uno de sus integrantes para destinar esa cantidad a la compra de material sanitario durante la crisis del covid-19. Esta misma medida se ha adoptado por parte del equipo de gobierno en el Consistorio de Cartaya, formado por el PP y el partido independiente ICAR.

Inés Arrimada s, lideresa de Ciudadanos, pidió a sus diputados que renunciasen al plus salarial por desplazamiento si bien el partido naranja ha dado total libertad a sus cargos públicos para que donen la cantidad que estimen necesario teniendo en cuenta sus situaciones personales.

La diputada por Almería Mercedes Lópe z ya anunció que donará su sueldo del mes de marzo a una asociación no gubernamental que trabaja con personas discapacitadas y que están confeccionando mascarillas. La diputada de Ciudadanos explicó que se trató de una decisión «personal» pero no descartó volver a hacerlo con el sueldo de abril, si la situación se prolonga. Otro diputado de Ciudadanos, Enrique Moreno, ha estado ayudando con su tractor a fumigar las calles de su pueblo, Porcuna (Jaén).

Desde el PSOE andaluz, al igual que desde Vox, las aportaciones a donaciones son anónimas de los cargos públicos en Andalucía y no han trascendido ni sus cuantías ni su fin.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación