Sociedad
¿En qué se parecen Carrero Blanco y Susana Díaz?
Desde principio del siglo pasado, Chipiona es el lugar preferido de veraneo de políticos de toda índole y famosos
Chipiona es hoy conocida por ser una playa populosa, pero antes del boom económico de los años 60 era un destino de familias pudientes que acudían a la llamada de sus aguas, a las que se atribuyen efectos terapéuticos . Tanto antes como ahora, la localidad gaditana ha sido elegido por personajes ilustres como escenario de su descanso estival.
Quizás el «descubrimiento» de Chipiona como destino veraniego cabe atribuirlo al doctor Manuel Tolosa Latour (1857-1919), un médico adelantado a su tiempo, especialista en Pediatría, que en 1904 impulsó la Primera Ley de Protección a la Infancia . Este mismo año fundó en Madrid el primer consultorio de niños de pecho y gota de leche. Entre 1892 y 1897 construyó en Chipiona del Sanatorio Marítimo Infantil «Santa Clara» para niños raquíticos escrofulosos y anémicos . El doctor Tolosa se decantó por Chipiona por ser una playa de alto contenido en yodos y por la calidad de sus aguas. Se trata de sendos pabellones de estilo neomudéjar edificados en la playa de Regla , los cuales han sido recientemente restaurados, menos uno de ellos, propiedad de la Junta de Andalucía y que está en la actualidad en estado ruinoso tras acoger un albergue de verano e Inturjoven. El doctor Tolosa es recordado con una calle en Cádiz y otra en Chipiona, donde además es Hijo Predilecto desde 1910.
Otro visitante ilustre fue el infante Alfonso de Orleans y Borbón , quien venía desde Sanlúcar a las playas de Chipiona para pasear con sus perros. General del ejército español y pionero de la aviación, también se desplazaba hasta el aeródromo de Jerez , desde donde volaba por todo el territorio nacional. Primo hermano del Rey Alfonso XIII , casado con Doña Beatriz , fueron muy queridos por los sanluqueños, que lo hicieron Hijo Adoptivo. En sus años de residencia en el Botánico ayudó a construir la Casa de Maternidad . Los infantes fueron padrinos de la coronación Canónica de la Virgen de Regla el año 1954, y asistían siempre a las procesiones de la virgen, coincidiendo en ocasiones con el almirante Luis Carrero Blanco .
El que fuera presidente del Gobierno fue otro asíduo de Chipiona. El almirante pasaba todos los años sus vacaciones en su domicilio de Avenida de Sevilla , hasta que el 20 de diciembre de 1973 ETA acabó con su vida. Su familia estuvo durante muchos años muy vinculada a esta Villa y en muchas ocasiones Luis Carrero Blanco, cuando se lo permitía las obligaciones de Gobierno, asistía a la procesión de la Patrona de Chipiona , de la que era un gran devoto. Quería mucho a Chipiona, cuyo Ayuntamiento lo nombró Hijo Adoptivo en agosto de 1973. Fue colaborador de la Parroquia de Nuestra Señora de la O , en las obras de los nuevos salones parroquiales, y cada verano siempre daba una importante ayuda económica a la parroquia.
Tras el franquismo y la UCD llegó el PSOE, cuyos dirigentes también guardan vínculos con Chipiona. Felipe González y Carmen Romero visitaban Chipiona todos los veranos, ya que acudían al campamento Puente Zuazo , donde dejaban a sus hijos Pablo y David. Era frecuente verlos por el pueblo hasta que sus obligaciones políticas le impidieron seguir viniendo. La actual presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , también pasa parte de sus vacaciones con su familia en la urbanización La Laguna de Chipiona, y suele hablar con mucho cariño de esta localidad.
Más allá de la política, muchos artistas eligieron la localidad natal de Rocío Jurado para su descanso. Cantaores como Pepe Pinto , que tenía su vivienda en la calle Córdoba, y copleras como Juanita Reina , propietaria del chalet «Villa Reina» en la Avenida del Ejército apostaron por Chipiona. Gracia Montes , Paquita Rico , o Dorita La Algabeña e Isabel Fayos también tienen casa en la localidad gaditana.