POLÍTICA SOCIAL
Una ley para la atención a los menores entre 0 y 6 años
Podemos registra una propuesta que cuenta con el apoyo de todos los grupos menos el PSOE y la plataforma de padres por la Atención Temprana
![Una ley para la atención a los menores entre 0 y 6 años](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2015/11/24/s/atencion-temprana--620x349.jpg)
La atención temprana a los niños entre 0 y 6 años con alteraciones en su desarrollo ha conseguido unir a todos los grupos del Parlamento andaluz, excepto al PSOE, así como a la Plataforma de Padres por la Atención Temprana , un colectivo que vela porque los pequeños reciban los tratamientos que necesitan.
El pasado mes de septiembre todos los grupos de la oposición (PP, Podemos, Ciudadanos e IU) presentaron una proposición no de ley para obligar a la Junta a abonar todas las deudas que mantiene con los centros que prestan estos servicios y que se cifran en unos 5,5 millones de euros. Un acuerdo que fue aprobado por mayoría absoluta pero que no se ha ejecutado.
Ahora, han dado un paso más y pretenden obligar al Gobierno de Susana Díaz a regular por ley un servicio que afecta a más de 19.000 menores en Andalucía, además de forzar a que estos servicios se presten integrados en el Servicio Andaluz de Salud . Así, Podemos ha registrado un proyecto de ley para atender a los menores con dificultades madurativas, espina bífida, autismo, sindrome de Asperger o Down , integrados en el sistema de salud y con criterios médicos. Hay que tener en cuenta, además, que estos pequeños necesitan los tratamientos desde que nacen y que cualquier retraso les impide seguir avanzando en su evolución.
El texto legislativo pretende, según explicó la diputada de Podemos Esperanza Gómez , establecer una regulación, con competencias y regulaciones, para este tipo de terapias; establecer una red integral pública, de carácter universal y gratuita para los tratamientos; y coordinar los sectores sanitarios, sociales y educativos implicados en el tratamiento de estos menores.
El portavoz de la Plataforma por la Atención Temprana, Antonio Guerrero , explicaba que se tiene que acabar la venta de papeletas, mantecados, camisetas y almanaques por parte de este colectivo, que es el camino al que tienen que recurrir para pagar las terapias de los niños. Guerrero criticó que la Junta haya «ignorado el mandato parlamentario» y ha denunciado la «actitud pasiva» de la Consejería de Salud y Políticas Sociales, y su «desprecio, engaños y mentiras» a esta plataforma.
Esperanza Gómez explicó que «la gota que ha colmado el vaso» para su grupo parlamentario ha sido la no admisión de una enmienda de Podemos al Presupuesto de la Junta para 2016 en la que se pedía un incremento de diez millones para la atención temprana.