Presidenta de la Casa de Andalucía en Barcelona

Paquita Marín: «Los andaluces no tenemos problemas de convivencia en Cataluña»

Destaca la labor de la organización que preside en la promoción de la cultura del sur

Paquita Marín preside la Casa de Andalucía en Cataluña desde hace 2 años.

JAVIER LÓPEZ

Paquita Marín aclara a este periódico que no quiere hablar de política. Prefiere hacerlo de Sevilla y Barcelona, pero no como ciudades antagónicas, sino como piezas complementarias de una vida, la suya, y de una organización, la Casa de Andalucía en Barcelona, desde la que como presidenta promociona la cultura de su comunidad natal.

- Carlos Cano cantaba que La Habana es Cádiz con más negritos. Dada la cantidad de andaluces que viven en ella ¿Badalona es Cataluña con más salero?

- Badalona y Hospitalet y Santa Coloma... Hay centenares de miles de andaluces que aportan su modo de ser a Cataluña, que es la suma de todos los que vivimos en ella. Estamos orgullosos de formar parte de esta comunidad e integrados completamente. Aquí no tenemos problemas de convivencia.

- ¿Barcelona es todavía una ciudad alegre? ¿Existe aún la Barcelona de Peret?

- Sí, claro. Barcelona es una ciudad magnífica, abierta, integradora. Yo sólo puedo tener buenas palabras para la ciudad que me acogió cuando hace muchos años, recién fallecido mi padre, dejé Sevilla.

- ¿Echa de menos su cuna?

- Siempre se echa de menos el lugar en que has nacido. Por eso, cuando puedo, regreso para pasar unos días en ella. Dejé Sevilla cuando tenía 13 años, pero nunca la he olvidado. No sé si son mejores las ciudades que recordamos que aquellas a que las que volvemos, pero lo cierto es que tengo añoranza del colegio del Sagrado Corazón, de mis profesoras, de mis amigas, de los paseos cogida de la mano de mi madre por la calle Sierpes, por la calle Tetuán. Quiero mucho a mi tierra.

- ¿Más que a Barcelona?

- Llevo a Andalucía y a Cataluña por bandera. No son amores excluyentes. Hay un dicho que encaja aquí bien: ¿Qué dedo me corto que no me duela? Quiero decir que tengo mi corazón repartido entre dos amores. Hice mi carrera aquí y aquí están mis amistades. Pero a Andalucía no la olvido, como demuestran las múltiples actividades culturales que llevamos a cabo y la promoción de su folclore.

- Ya que habla de folclore, admitirá que en cuestión de ritmo la sevillana se come viva a la sardana.

- Las sevillanas son muy alegres, pero la sardana es un baile bonito, lleno de encanto. No voy a entrar en quién se come a quién. Aunque me gusta mucho el baile típico de Sevilla, también bailo sardanas.

- ¿La programación de sus actividades está enfocada al sur?

- Tenemos un abanico muy amplio de actividades para andaluces y para quienes no lo son. Los actos están abiertos a todos. De hecho, acabamos de clausurar una exposición sobre Zenobia Camprubí, la mujer de Juan Ramón Jiménez, que ha sido un gran éxito. La han visitado más de 6.000 personas, andaluzas y catalanas. Que la de Andalucía es una casa abierta lo demuestra también el que un grupo de franceses reserve cada año nuestra caseta para disfrutar de la feria de abril en Barcelona.

- De Paloma Gómez Borrero cuentan que prestaba apoyo a cualquier periodista que le requería ayuda en Roma, ¿hace usted lo propio con los artistas andaluces?

- Aquí vienen muchos artistas andaluces a que le echemos una mano. Como organizamos un concurso nacional de coplas que tiene mucha aceptación son numerosos los intérpretes que te piden ayuda para que las contraten. Barcelona es un escenario muy importante para las personas que se inician en la copla.

 

 

Andaluza en ejercicio

La presidenta de la Casa de Andalucía en Barcelona llegó a la capital catalana en los años setenta, en el marco de la avalancha de inmigrantes meridionales que buscaban una vida acorde a sus deseos. Paquita Marín Ortiz estudió enfermería, especialidad que ha desempeñado como funcionaria en la Generalitat hasta su reciente jubilación. Andaluza en ejercicio, preside la casa de la comunidad autónoma desde hace 2 años tras otros 18 como secretaría. Desde ella desarrolla junto a su junta directiva actividades que propician una mayor presencia de su región en Cataluña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación