La pandemia reduce la delincuencia en Andalucía, que cae un 7,1 por ciento en 2021
En los últimos diez años el índice de criminalidad se ha recortado en más de once puntos
La pandemia de coronavirus ha causado un daño de salud y económico sin precedentes. Pero los efectos en la delincuencia han sido justamente los contrarios. Durante 2021, el número de infracciones penales en Andalucía se ha recortado un 7,1 por ciento con respecto al año 2019 , previo a la declaración del estado de alarma que obligó a las restricciones de movilidad y confinamientos. En concreto, este indicador se situó al finalizar el pasado año en 37,2 infracciones penales por cada mil habitantes, lo que representa un descenso del 3,1 puntos. Se ha pasado de 339.321 delitos en 2019 a los 314.894 del pasado año .
El confinamiento paró la vida en seco. Y también frenó la delincuencia. « Es el índice más bajo de la serie histórica a excepción del año 2020 «, cuando se contrajo un 15 por ciento. Dadas las »circunstancias extraordinarias de confinamiento«, la comparación se realiza con los datos de delitos de 2019, según ha informado este lunes el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández.
En la última década, con casi dos años de pandemia de por medio, la criminalidad ha descendido en 11,1 puntos en la comunidad autónoma. Todavía es pronto para saber si esta tendencia se mantiene en el tiempo o es puramente coyuntural, toda vez que durante los primeros meses de 2021 hubo toque de queda y restricciones de horario en la hostelería y locales de ocio nocturno.
Menos robos en casas
Por delitos, según los datos que aportó el delegado del Gobierno, han caído un 25 por ciento respecto a 2019 los robos con violencia en negocios y domicilios, un 25,5 por ciento las sustracciones de vehículos , un 24,5 por ciento los hurtos y un 13 por ciento los secuestros. En cambio, aumentó un 10,3 por ciento el tráfico de drogas, un 7 por ciento los delitos contra la libertad sexual y un 5 por ciento las lesiones. Las autoridades han detectado un aumento de los intentos de fraude y robo de datos por Internet.
De todos los delitos contabilizados en 2021 (314.894), se resuelven el 44,2 por ciento , la tasa «más alta de los últimos doce años», aseveró Pedro Fernández. Hay 275 detenidos por cada mil infracciones penales , añadió.
Con todo, el delegado del Gobierno ha destacado ante los periodistas que « Andalucía es una de las comunidades autónomas más seguras de España «, puesto que el índice de criminalidad está 4,1 puntos por debajo del promedio nacional (41,3 puntos). Un logro que atribuyó a la »apuesta decidida del Gobierno de España« en materia de seguridad con el incremento de las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado. En Andalucía había 1.836 agentes de la Policía y la Guardia Civil en septiembre de 2021 con respecto a la cifra del 31 de diciembre de 2017, lo que representa un 7 por ciento más. La plantilla se va a ver reforzada cuando se cubran las plazas previstas en la última convocatoria de empleo público.
Noticias relacionadas