La pandemia de Covid reduce la esperanza de vida de los andaluces en un año y medio

Tres de cada cuatro mayores en residencias o pacientes inmunodeprimidos han recibido ya la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus

Dos personas pasean por la calle en una imagen de archivo ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La esperanza de vida de los habitantes de Andalucía se ha reducido de golpe en un año y medio. Así lo ha explicado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que achaca esta mala noticia a la pandemia del Covid. A más muertes de personas jóvenes, más baja la media de años que viven de media los andaluces. Y la pandemia se supuesto la muerte de más de 11.000 personas desde el inicio de la crisis sanitaria.

«La esperanza de vida ha bajado 1,5 años de 2019 a 2020», ha explicado Aguirre en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Según a añadido el titular de Salud, «ha habido fallecimientos que no tenían que haber sido y ha bajado la esperanza de vida».

Sin embargo, Aguirre se ha mostrado esperanzado por los datos que arroja ahora mismo la pandemia en Andalucía. Así, el consejero ha destacado que la incidencia acumulada es ya de algo más de 50 puntos y, además, a siete días pronostica una buena tendencia en este aspecto. «Las cifras de hoy son positivas », ha destacado el consejero.

Salud sitúa ya a Andalucía «al final de la quinta ola de la pandemia» y la perspectiva para el futuro «es muy positivo ». Así, el consejero de Salud sitúa en unos 45 la incidencia en la que puede estar la comunidad en una semana.

Aguirre ha destacado además que el mayor número de contagios ahora mismo se produce entre los niños menores de 11 años , los únicos por que por el momento no pueden acceder a la vacuna contra el Covid. En su caso la incidencia está en 86 puntos mientras que la media de Andalucía ronda los 50.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación