Coronavirus Andalucía

La pandemia de coronavirus se estabiliza en Andalucía con datos diarios de contagios e ingresos a la baja

Andalucía registra un millar de nuevos casos y 42 fallecidos en 24 horas

La incidencia acumulada y los porcentajes de hospitalización siguen mejorando y distanciándose de la medida nacional

Pruebas Covid en el Hospital Militar de Sevilla EFE/ José Manuel Vidal

J.B

Andalucía ha sumado este viernes 1.017 nuevos contagios de coronavirus, en una jornada que registra un incremento importante del número de fallecidos con 42 víctimas mortales por Covid-19 en las últimas 24 horas.

La cifra de contagios desciende en 366 casos con respecto al jueves y marca una tendencia estable en la evolución de la pandemia en Andalucía.

En esta situación, la incidencia acumulada durante 14 días desciende levemente, rozando los 135 casos por 100.000 habitantes, lejos de la medida nacional que se eleva a 207 caso. También, al contrario de lo ocurrido en la última jornada, desciende la tasa a 7 días que queda en 70,7 casos.

Preocupan especialmente los datos de la provincia de Jaén que supera los 220 casos por 100.000 habitantes a 14 días y los 118 casos a 7 días, acercándose a los valores que marcan situación de alerta de riesgo alto. También tiene cifras más elevadas de la media Huelva (176), Almería (170) y Cádiz (169). La provincia con menor tasa de incidencia es Sevilla con 88 casos por 100.000 habitantes durante 14 días.

Hospitalizados

La presión asistencial se reduce en los hospitales andaluces, en los que hay 36 pacientes menos hospitalizados que el jueves. En total se atiende en camas convencionales a 1.217 enfermos covid , de los que 262 están en unidades de cuidados intensivos.

Los porcentajes de ocupación de camas por pacientes covid también son sensiblemente menores a los de la medida nacional. En Andalucía estos pacientes suponen un 7,59 por ciento de la ocupación total de los hospitales, que en el caso de las UCI es de 16,3 por ciento. En España el porcentaje es de 9,2 y 20,4 por ciento respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación