Caso ERE en Andalucía
Otras «cajas fuertes» bajo sospecha
La extinta fundación Faffe llegó a manejar hasta 13 cajas entre 2003 y 2011
No es la primera vez que un «caja fuerte» o archivador de seguridad de la Junta irrumpe en escena en un caso de corrupción. En la comisión de investigación del caso ERE del Parlamento celebrada en 2012, el exconsejero de Empleo Manuel Recio admitió que encontró una caja fuerte con una cámara de videovigilancia y que, ante su «incredulidad», pidió la llave de la caja fuerte y lo puso en conocimiento de la autoridad competente, que descubrió que estaba «vacía».
Si bien la Policía informó de que algún momento del pasado hubo «algún objeto de valor». No queda ahí la cosa: la extinta fundación Faffe llegó a manejar hasta 13 cajas entre 2003 y 2011. La Guardia Civil sospecha que su exdirector pagó 32.500 euros en clubes de alterne con las tarjetas de crédito oficiales y trató de simular que devolvió el importe sacando previamente dinero de la caja de la entidad.
Noticias relacionadas