TRÁFICO

Uno de cada diez conductores andaluces no ve bien

Un informe eleva a 100.000 los andaluces que conducen con problemas de visión

Blanca Fernández y José Luis Sánchez, durante la presentación del estudio ABC

J.B.

Unos 100.000 conductores podrían estar circulando en Andalucía con una agudeza visual inferior a la permitida según un estudio realizado por el Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía sobre una muestra de 2.000 conductores andaluces con licencia de conducción en vigor

El estudio presentado hoy por la presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (COOOA), Blanca Fernández , y el delegado de la oficina de Sevilla de AMA Seguros, José Luis Sánchez concluye que un gran número de conductores circulan por las carreteras andaluzas sin una visión que garantice una conducción segura, pudiendo provocar accidentes leves y graves.

Como datos relevantes destaca que alrededor de 100.000 conductores podrían incumplir la normativa y aumentar el riesgo de siniestros, ya que tienen una agudeza visual por debajo de los criterios de aptitud del Reglamento General de Conductores (agudeza visual inferior a 0,5, es decir, entre 0,1 y 0,4).

Hasta 550.000 conductores podrían tener una inadecuada visión de los elementos de la vía. Un 11,78% de conductores en Andalucía tiene serias dificultades de discriminación o distinción (agudeza visual entre 0,5 y 0,7), a pesar de cumplir los criterios de aptitud del Reglamento General de Conductores para los conductores de motocicletas y automóviles.

La agudeza visual se reduce drásticamente en mayores de 65, segmento en el que hasta un 8% puede estar por debajo de los criterios de aptitud que marca la norma (agudeza visual entre 0,4 y 0,1) y solo un 22% de conductores disponen de una agudeza visual óptima.

La presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía echa en falta campañas preventivas de salud vial sobre este problemas como las que se realizan sobre los efectos del alcohol y las drogas o sobre la necesidad de respetar los límites de velocidad. «a pesar de la importancia que juega la visión a la hora de evitar accidentes» .

Entre las recomendaciones de los expertos dirigidas a evitar los accidentes de tráfico provocados por problemas de visión, proponen aumentar de 0,5 a 0,6 la capacidad binocular mínima para obtener o prorrogar permisos o licencias del grupo 1 (ciclomotor, motocicletas y automóviles); poner en marcha un protocolo de comunicación entre los profesionales sanitarios y la administración para el traslado de información en casos de deterioro progresivo de las capacidades visuales, en particular a los mayores de 65 años , e incluir al óptico-optometrista en los centros de reconocimientos de conductores para la realización de los controles en colaboración con el facultativo ya que son los profesionales formados para la medición de las capacidades visuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación