Las oposiciones de la Policía Nacional arrancan el lunes en Andalucía con miles de candidatos

Los aspirantes tendrán que pasar una prueba de coronavirus para acceder el axamen, señalan fuentes del cuerpo

Agentes de la Policía Nacional ABC

M. Moguer

Andalucía acoge desde el lunes las pruebas de acceso a la Policía Nacional . Este proceso, que reúne a miles de candidatos de toda España y cuya primera prueba son las físicas, se celebraban hasta este año en Ávila, donde el cuerpo tiene su academia general.

Debido al coronavirus, esta convocatoria se ha dividido en varias sedes por toda España. En Andalucía hay dos centros de examen, uno en Sevilla y el otro en Jaén. Y, explica la Policía Nacional, las pruebas no se han suspendido. Es más, está previsto que los exámenes empiecen el lunes en ambas sedes, añaden, a las ocho y media de la mañana. Para evitar contagios , eso sí, van a pedir a los aspirantes una prueba PCR o de antígenos, el cumplimiento de ciertas medidas de distanciamiento así como otros protocolos para garantizar la seguridad del proceso , que involucra a miles de personas. Solo en el centro de Sevilla está previsto que se examinen de las pruebas físicas hasta 5.200 personas.

Por otro lado, y cuatro días después publicar las nuevas restricciones de actividad económica y de movilidad en Andalucía para frenar el avance del coronavirus, la Junta sigue matizando sus palabras y las normas por las que han de regirse los andaluces en su día a día. Así se vio ayer en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), donde el Gobierno de Juanma Moreno volvió a rectificar varios puntos de las limitaciones en vigor.

La primera de ellas tiene que ver con las restricciones generales impuestas. Ayer la Junta comunicó que los centros de participación activa deberán permanecer cerrados , algo que no recogía el texto original del BOJA el pasado domingo. Es una norma que deberá aplicarse en las zonas de Andalucía en fase 4 y grado 2 -es decir, Granada-.

La segunda matización tiene que ver con el deporte. Según el BOJA publicado ayer, los menores de 16 años sí podrán finalmente ejercitarse al aire libre en instalaciones deportivas entre las seis de la tarde y las diez de la noche siempre que lleven a cabo actividades que no sean de contacto.

Hasta ayer esto era algo que los menores de esas edad tenían vetado. La práctica de deporte estaba reservada para mayores de 16 años desde las seis en las instalaciones deportivas. No así en la calle, donde, pese a lo que se interpretó en un primer momento, no hay limitación para el ejercicio en base a la edad. La única norma es el uso de mascarilla, la distancia social y cumplir con el toque de queda, que es a las diez de la noche.

Por último, la Junta cambió ayer su resolución en cuanto a las oposiciones, señalan fuentes del Gobierno andaluz «por un error tipográfico» . Si bien las pruebas de mayor calado siguen suspendidas hasta nuevo aviso, se abre la puerta a la celebración de exámenes de acceso a la función pública que tengan hasta 50 candidatos por centro y diez personas por aula .

Sin embargo, las oposiciones más numerosas - las de los cuerpos C1 y C2- siguen suspendidas hasta nuevo aviso. A estas pruebas, señalan fuentes de la Junta de Andalucía, estaba previsto que se presentasen más de 46.000 personas , lo que suponía un desafío casi imposible a la hora de organizar los exámenes cumpliendo con las normas de distancia y seguridad que son necesarias para evitar contagios por el coronavirus.

Para tranquilizar a los opositores de esta opción, desde la Junta se explicó que los aspirantes conocerán la nueva configuración del calendario de exámenes de los grupos C1 y C2 al menos con 15 días de antelación.

Quienes tendrán que esperar algo menos son los opositores al resto de cuerpos que sí pueden celebrar sus exámenes . Según indicaron fuentes de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior a ABC, la semana que viene está previsto que se publique por parte del Instituto Andaluz de la Administración Pública -IAAP- la reprogramación de las fechas de examen.

Sin embargo, indican las mismas fuentes, por el momento no es posible adelantar fechas de exámenes porque desde la Consejería de Salud tienen que evaluar cada una de las convocatorias y aprobar su celebración en base al riesgo y las normas que haya que implantar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación