Coronavirus
Las oposiciones de Educación en Andalucía con más de 6.000 plazas en juego ya tienen fecha este verano
Se trata del mayor proceso selectivo desde 2008, según fuentes de la Junta, que ha retomado esta oferta pública de empleo (OPE) que se vio paralizada por el coronavirus
Las oposiciones de Educación en Andalucía serán el próximo 19 de junio. Así se ha acordado en la Mesa Sectorial celebrada este martes, según ha podido confirmar ABC. En juego están 6.142 plazas para los cuerpos de Educación Secundaria , Formación Profesiona l y Régimen Especial que, aplazadas el año pasado por la pandemia, han de celebrarse este verano.
Según fuentes del Gobierno andaluz, se trata de «las mayores oposiciones en Andalucía desde 2008» . Aunque el 19 de junio es la fecha pactada por la Consejería y los sindicatos, aún debe ser confirmada por la Junta mediante una comunicación oficial.
En todo caso, el calendario de oposiciones está condicionado por la pandemia de coronavirus , que puede alterar las fechas, como ha ocurrido hasta en dos ocasiones con las oposiciones al grupo C de la Junta, que ha saltado de fecha por la gravedad de la crisis sanitaria.
Las oposiciones de Educación contemplan plazas para los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria , Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de Artes Plásticas y Diseño.
De las más de seis mil plazas que salen a concurso-oposición, la mayoría de ellas serán para Secundaria, donde habrá 5.104 puestos en juego. Para profesores técnicos de Formación Profesional habrá 682 plazas; para Escuela Oficial de Idiomas (EOI), 65, todas de inglés y francés. Habrá también 91 para Artes Plásticas y Diseño; y 20 para maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.
El proceso selectivo
Así, el concurso-oposición comenzará en Andalucía el 19 de junio con la presentación de los candidatos ante el tribunal asignado . Tras el acto de presentación, el 20 de junio se desarrollará la primera prueba eliminatoria de la fase de oposición en las que se tendrán en cuenta los conocimientos específicos de la especialidad, la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas para el ejercicio docente.
La primera de estas pruebas constará de dos partes que se valorarán conjuntamente: una práctica para comprobar la formación científica y el dominio de habilidades técnicas del candidato y otra teórica consistente en el desarrollo escrito de un tema elegido por el aspirante, de entre varios extraídos al azar por el tribunal.
La segunda prueba , centrada en la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio de la docencia, consistirá en la presentación y defensa de una programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica. Cada una de las dos pruebas deberá ser superada por el aspirante con una puntuación igual o superior a cinco puntos sobre diez.
Respecto a la fase de concurso, que se valorará con un máximo de 10 puntos, se evaluarán, entre otros méritos , la experiencia docente previa y la formación académica del personal aspirante.
Noticias relacionadas