ELECCIONES EN ANDALUCÍA 2018
Las oposiciones como arma para las elecciones en Andalucía
Los sinicatos acusan a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, de usar el empleo público como parte de su campaña para las elecciones
El 16 de noviembre empezará la campaña electoral oficial para los comicios del 2 de diciembre, pero la Junta de Andalucía activó el modo caza de votos hace meses. Desde finales de primavera las promesas y anuncios de Susana Díaz son una constante en el rosario de actos, encuentros y fotos con los más diversos colectivos.
Pero de todos los indicadores de que Díaz y su equipo habían pulsado el acelerador de cara a unos comicios anticipados , la mayor señal está en el número de convocatorias de empleo público que ha anunciado la Junta desde antes de verano. A las varias Ofertas Públicas de Empleo se le sumó la pasada semana un plan de refuerzo de la atención primaria en el Servicio Andaluz de Salud. Solo en los últimos diez días, el Gobierno de Díaz ha prometido más de 6.000 plazas para futuros funcionarios entre la Administración General y Salud.
Ayer, el Gobierno regional anunció más de 3.600 puestos para la OPE de Salud de 2018 . Y lo hizo sin haber resuelto aún la OPE que abrió en el 2013-2015, ni la de 2016 ni tampoco la de 2017. Con todo eso por cerrar, convocó a los sindicatos a una Mesa Sectorial que se antojaba de fin de curso y que tenía un orden del día superlativo. OPE, concurso de traslados, ordenación de la plantilla , presupuestos, personal extranjero, riesgos laborales y la modificación de la polémica baremación de la bolsa del SAS.
Tras la reunión maratoniana, los sindicatos salieron indignados. «Es una vergüenza, siguen sacando OPE para apoyar la convocatoria de elecciones de Susana Díaz», explicó a este periódico el presidente del Sindicato Andaluz de Médicos (SMA), Rafael Carrasco. «Siguen a su ritmo, tras tres años seguimos sin saber aún las plazas de la OPE de 2013-2015» , añadió.
«Es que no se ha aprobado nada de nada, solo la OPE », finalizó Carrasco, quien opina que es buena noticia que se abran ofertas de empleo público para que no caigan en el olvido, pero que entiende que la Junta debe acabar con las oposiciones de 2013 antes de abrir las de 2018.
Desde Satse , el sindicato de Enfermería, se muestran también contrariados por la falta de resultados de los procesos de oposiciones anteriores. Aunque desde esta plataforma ven «injustificable» que las OPE se solapen . La opinión general de los representantes de los trabajadores públicos es que son «rehenes» de una administración que les usa para fines electorales. «Nos están tomando el pelo», opinan.
Noticias relacionadas