Oposiciones en Andalucía: Las 1.005 plazas a concurso en las agencias sanitarias, puesto a puesto

El Consejo de Gobierno aprueba el proceso de acceso a la función pública para consolidación de mil laborales temporales que trabajan en cinco agencias públicas empresariales sanitarias

Opositoras durante un examen ABC

M. Moguer

El Gobierno andaluz aprobó este martes las oposiciones para las 1.005 plazas de estabilización en las agencias públicas empresariales sanitarias. Se trata de una Oferta Pública de Empleo (OPE) que busca la consolidación de mil laborales temporales que trabajan en dichos organismos sanitarios andaluces.

Como adelantó ABC, estas 1.005 plazas a oposición son las que, siendo de naturaleza estructural, han estado couopadas al menos durantes tres años previos a 31 de diciembre de 2017 por un interino y, por lo tanto, entran en el cupo de estabilización .

Así, según informó el Ejecutivo de Juanma Moreno , de las 1.005 plazas 45 son para la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES); 138 para la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol ; 475 para la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente de Almería; 183 para la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir, y 164 para la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Bajo Guadalquivir . De estas plazas, puntualizan desde la Consejería de Salud, el diez por ciento estarán resvadas a personas con discapacidad.

Por agencias, las plazas a opsoción quedarían:

1. Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES)

Cinco plazas para administrativos, 14 para enfermeros de emergencias sanitarias, 19 para médicos de emergencias sanitarias, seis para técnicos de emergencias sanitarias y una plaza para técnico medio de informática.

2. Agencia Empresarial Sanitaria Costa del Sol

Dos puestos de administrativo; cinco para Facultativo/a Anestesiología y Reanimación; uno para Facultativo Aparato Digestivo; dos de Facultativo Cirugía Ortopédica y Traumatología; uno de Facultativo Cirugía General y Aparato Digestivo; uno de Facultativo Medicina Intensiva; tres de Facultativo Dermatología y Venerología; tres de Facultativo Farmacia Hospitalaria; uno de Facultativo Hematología; cinco de Facultativo Medicina Familiar y Comunitaria; uno de Facultativo Medicina Interna; uno de Facultativo Neumología; dos de Facultativo Obstetricia y Ginecología; cinco de Facultativo Otorrinolaringología; uno de Facultativo Pediatría; cuatro de Facultativo Radiodiagnóstico; un puesto de Embriólogo; 37 de Enfermero; uno de Matrón; dos de Fisioterapeuta; dos de Técnico especialista en Anatomía Patológica; ocho de Técnico especialista en Laboratorio; uno de Técnico especialista en Radiodiagnóstico: dos de Técnico en Farmacia; 29 de Auxiliar Enfermería, y 17 de Celador.

3. Hospital de Poniente de Almería

Enfermero/a (66); Facultativo Especialista de Área: Farmacia Hospitalaria (4); Facultativo Especialista de Área: Análisis Clínicos (3); Facultativo Especialista de Área: Anatomía Patológica (3); Facultativo Especialista de Área: Anestesiología y Reanimación (10); Facultativo Especialista de Área: Aparato Digestivo (7); Facultativo Especialista de Área: Cardiología (7); Facultativo Especialista de Área: Cirugía General y Aparato Digestivo (8); Facultativo Especialista de Área: Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología (4); Facultativo Especialista de Área: Hematología y Hemoterapia (2); Facultativo Especialista de Área: Medicina del Trabajo (2); Facultativo Especialista de Área: Medicina Familiar y Comunitaria (52); Facultativo Especialista de Área: Medicina Física y Rehabilitación (6); Facultativo Especialista de Área: Medicina Intensiva (3); Facultativo Especialista de Área: Medicina Interna (10); Facultativo Especialista de Área: Neurología (1); Facultativo Especialista de Área: Microbiología y Parasitología (2); Facultativo Especialista de Área: Nefrología (2); Facultativo Especialista de Área: Neumología (3); Facultativo Especialista de Área: Obstetricia y Ginecología (14); Facultativo Especialista de Área: Oftalmología (12); Facultativo Especialista de Área: Otorrinolaringología (4); Facultativo Especialista de Área: Pediatría (8); Facultativo Especialista de Área: Radiodiagnóstico (6); Facultativo Especialista de Área: Cirugía Ortopédica y Traumatología (13); Facultativo Especialista de Área: Urología (2); Facultativo Especialista de Área: Psicología Clínica (3); Facultativo Especialista de Área: Psiquiatría (1); Fisioterapeuta (11); Matrón/a (8).

A ellas se suman las de Técnico Medio de Gestión: Área Atención a la Ciudadanía (1); Técnico Medio de Gestión: Área Económico-Financiero (2); Técnico Medio de Gestión: Área de Infraestructuras (1); Técnico Medio de Gestión: Arquitectura Técnica (1); Técnico Medio de Gestión: Área de Recursos Humanos (2); Técnico Medio de Gestión: Área de Informática (4); Técnico Medio de Gestión: Administración (1); Técnico Superior de Gestión: Área de Atención a la Ciudadanía (1); Técnico Superior de Gestión: Área Económico-Financiero (1); Técnico Superior de Gestión: Área de Infraestructuras (1); Técnico Superior de Gestión: Área de Informática (3); Técnico Superior de Gestión: Área de Recursos Humanos (2); Técnico Superior de Gestión: Área Jurídica (2); Celador (37); Administrativo (26); Auxiliar de Enfermería (76); Técnico de Farmacia (7); Técnico Especialista en Documentación Sanitaria (5); Técnico Especialista en Anatomía Patológica (3); Técnico Especialista en Laboratorio (9) y Técnico Especialista en Radiodiagnóstico (13).

4. Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir

Administrativo (10); Técnico en cuidados auxiliares de Enfermería (43); Celador (21); Enfermero (57); Facultativo Especialista de Área: Anestesiología y Reanimación (8); Facultativo Especialista de Área: Cardiología (1); Facultativo Especialista de Área: Cirugía General y Aparato Digestivo (3); Facultativo Especialista de Área: Cirugía Ortopédica y Traumatología (1); Facultativo Especialista de Área: Medicina Familiar y Comunitaria (7); Facultativo Especialista de Área: Medicina Intensiva (1); Facultativo Especialista de Área: Medicina Interna (1); Facultativo Especialista de Área: Obstetricia y Ginecología (3); Facultativo Especialista de Área: Radiodiagnóstico (7); Facultativo Especialista de Área: Urología (1) y Fisioterapeuta (2).

A ellas se suman las de Matrón (1); Técnico Especialista en Laboratorio (4); Técnico Especialista en Radiodiagnóstico (7); Técnico Medio de Gestión: Área de Informática (2); Técnico Medio de Gestión: Área de Recursos Humanos (1); Técnico Medio de Gestión: Área Económico-Financiero (1) y Técnico Superior de Gestión: Área Jurídica (1).

5. Bajo Guadalquivir

Facultativo Especialista de Área: Análisis Clínicos (2); Facultativo Especialista de Área: Anestesiología y Reanimación (4); Facultativo Especialista de Área: Cardiología (1); Facultativo Especialista de Área: Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología (1); Facultativo Especialista de Área: Aparato Digestivo (1); Facultativo Especialista de Área: Geriatría (1); Facultativo Especialista de Área: Obstetricia y Ginecología (1); Facultativo Especialista de Área: Medicina Interna (1); Facultativo Especialista de Área: Medicina del Trabajo (1); Facultativo Especialista de Área: Medicina Preventiva y Salud Pública (1); Facultativo Especialista de Área: Neumología (1); Facultativo Especialista de Área: Otorrinolaringología (1); Facultativo Especialista de Área: Pediatría (4); Facultativo Especialista de Área: Medicina Física y Rehabilitación (1); Facultativo Especialista de Área: Cirugía Ortopédica y Traumatología (1); Médico de Familia de Urgencia Hospitalaria (8); Enfermero (28); Fisioterapeuta (4); Matrón (4).

También están en este grupo Técnico Especialista en Documentación Sanitaria (3); Técnico Especialista en Anatomía Patológica (1); Técnico Especialista en Informática (4); Técnico Especialista en Laboratorio (6); Técnico Superior de Gestión. Área de Recursos Humanos (1); Técnico Superior de Gestión. Área de Control Interno (1); Técnico Superior de Gestión. Área de Ingeniería (1); Técnico Superior de Gestión. Área de Gestión Financiera (2); Técnico Superior de Gestión. Área de Contratación Administrativa (1); Técnico Superior de Gestión. Área de Administración (1); Técnico Superior de Gestión. Área de Informática (1); Técnico Medio de Gestión. Área de Recursos Humanos (4); Técnico Medio de Administración. Área de Ingeniería (2); Técnico Medio de Administración. Área de Informática (4); Técnico Medio de Administración. Área de Gestión Financiera (1); Técnico Medio de Administración. Área de Prevención de Riesgos Laborales (1); Técnico Medio de Gestión. Área de Logística (3); Administrativo (22); Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (26), y Celador (13).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación