POLÍTICA

La oposición no «compra» a Susana Díaz su discurso para justificar el posible adelanto electoral

Podemos se ofrece para negociar el Presupuesto 2019 y proporcionar «estabilidad» mientras que Cs presiona con el escándalo de las tarjetas de la Faffe

La presidenta de la Junta, Susana Díaz Efe/J.M. Vidal

S.B.

Los partidos de la oposición no quieren poner fácil a Susana Díaz el discurso sobre el adelanto electoral que ya está empezando a construir la presidenta. Y uno de los primeros en mover ficha ha sido Podemos. La diputada Carmen Lizárraga , portavoz de Hacienda de la formación morada en el Parlamento, s e ha ofrecido para aportar «estabilidad política» al Gobierno andaluz . Así, ha pedido al PSOE que inicie una ronda de negociaciones con su partido para el Presupuesto de 2019, con el fin de que sean unas cuentas más sociales y se ganen en derechos para los andaluces.

Carmen Lizárraga considera que «existen elementos objetivos suficientes» como para sentarse a negociar las próximas cuentas públicas de la administración. La diputada de Podemos ha dicho que está dispuesta a trabajar «desde mañana mismo » en unas cuentas «que blinden los servicios públicos, los derechos sociales y permitan reducir la desigualdad».

Una oferta... con intención

Esta oferta tiene, además, su carga de profundidad. La propia presidenta Susana Díaz ha agradecido en el Parlamento a Carmen Lizárraga su talante negociador y su disposición a llegar a acuerdos, ya que su intervención ha sido clave para lograr el amplísimo consenso en la propuesta andaluza sobre el modelo de financiación. Un agradecimiento que, por supuesto, es también una crítica a Teresa Rodríguez, la líder de Podemos con la que Susana Díaz no sólo no se entiende sino con la que mantiene una relación mucho más que mejorable.

También Ciudadanos

Pero Podemos no ha sido el único grupo en presionar al Gobierno andaluz. Ciudadanos también está ya en clave preelectoral y no deja pasar ninguna oportunidad para distanciarse de quien ha sido su socio hasta ahora. Juan Marín, portavoz de Ciudadanos en el Parlamento, advertía ayer que el PSOE «no tiene que encender las alarmas» ante la propuesta planteada por el PP de poner en marcha una comisión de investigación sobre el uso de las tarjetas de la Faffe.

«¿Qué miedo puede tener el PSOE a una comisión de investigación sobre la Faffe? Espero que ninguno », dijo ayer Marín quien pedirá la comparecencia del consejero de Empleo en el Parlamento para explicar por qué se gastaron 14.737 euros de dinero público en un prostíbulo por parte de un directivo de esta fundación de la Junta y un ex miembro de la Ejecutiva Regional del PSOE.

Ciudadanos pretende que Javier Carnero comparezca en una comisión de Empleo en agosto o bien en el primer pleno del Parlamento de septiembre, que está previsto para los días 12 y 13. Claro que si Susana Díaz decide adelantar las elecciones, como parece más que previsible, este pleno ya no se celebrará. Y tampoco la comisión de investigación.

La oposición no «compra» a Susana Díaz su discurso para justificar el posible adelanto electoral

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación