Parlamento de Andalucía
La oposición gana la batalla a la Junta de Andalucía en el Parlamento: la atención será presencial en los centros de salud
La abstención de Vox propicia que salga adelante una iniciativa del PSOE apoyada por Unidas Podemos
El Parlamento de Andalucía ha reclamado este jueves al Gobierno andaluz que articule las medidas oportunas para que la atención personalizada y presencial vuelva a ser habitual en los centros de salud de la comunidad autónoma. Además, le pide que se reabran todos aquellos que están parcial o totalmente cerrados.
Así lo ha acordado la Cámara en una iniciativa planteada por el PSOE que ha salido adelante con los votos de esta formación junto a los de Unidas Podemos por Andalucía y los diputados no adscritos de Adelante Andalucía, además de la abstención de Vox que ha sido clave para que los dos grupos del Gobierno, PP y Ciudadanos, pierdan esta votación, ya que ambas fuerzas políticas se han opuesto a esta medida.
No ha sido la única reclamación que ha logrado ganar la oposición al Gobierno andaluz en la sesión plenaria del Parlamento que se ha celebrado este jueves. También ha acordado (esta vez con el voto favorable de Vox además de resto de grupos de la oposición) que el Gobierno «haga efectivo el incremento de las plantillas de los centros sanitarios del sistema sanitario público y, en concreto, en Atención Primaria, ejecutando las inversiones necesarias para consolidar nuestro sistema público de salud y restablecer la normalidad en la atención al paciente, tal como ha aprobado el Parlamento de Andalucía en reiteradas ocasiones».
«Poner en funcionamiento de inmediato todos los centros sanitarios que se encuentran construidos, dotándolos de equipamiento y personal suficientes para prestar asistencia sanitaria en su área de referencia», es otra reclamación dirigida a la Junta que ha salido adelante pese al rechazo del PP y Ciudadanos.
En defensa de la iniciativa, la portavoz adjunta del PSOE, María Márquez, ha defendido que ponía voz con esta iniciativa a una reivindicación que «está en la calle» ya que lo que era una medida preventiva por el Covid como la consulta telefónica, «se ha convertido en la vía de enlace prioritaria y más habitual entre médicos y enfermeros con sus pacientes y en la actualidad, el porcentaje de consultas presenciales apenas llega al 10% del total de consultas en Andalucía».
Asimismo, Márquez recordó que «han transcurrido cuatro meses» desde la «promesa del consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , de que las citas presenciales con el médico de familia volverían a ser una realidad.
Unanimidad
Donde sí ha habido consenso ha sido en el apoyo a los profesionales sanitarios. Todos los grupos políticos han aprobado un texto con su «apoyo a todos los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía por su compromiso, su esfuerzo titánico y por el gran trabajo realizado durante la pandemia ocasionada por el Covid-19, y por el que, sin duda, continuarán realizando hasta el final de la pandemia».
Noticias relacionadas