LEY DE MEMORIA HISTÓRICA Y DEMOCRÁTICA

La oposición carga contra Susana Díaz por «rescatar» a Diego Valderas y «utilizarlo» en su giro a la izquierda

El PP pide explicaciones por una «puerta giratoria» que busca una «limpieza de imagen» como guiño a la izquierda

IULV-CA acusa a Díaz de «utilizar» a Valderas «con su complicidad» para intentar «blanquear» su pacto con Cs

Susana Díaz ha recibido críticas de PP e IULV-CA por su propuesta de dar un cargo a Diego Valderas JUAN FLORES

S. A.

La propuesta de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , de convertir al exprevicepresidente andaluz y excoordinador general de IULV-CA, Diego Valderas , en Comisionado para la Ley de Memoria Histórica y Democrática ha levantado cierta polvareda en el ámbito político regional. De un lado, el PP andaluz ha exigido explicaciones a Díaz, por el «rescate» con «puerta giratoria» de Valderas, mientras que desde IU lamentan que se utilice al que fue su líder «con su complicidad» para intentar «blanquear» el pacto que mantiene en el Gobierno al PSOE con Ciudadanos.

De este modo, el portavoz del PP andaluz, Elías Bendodo , se ha referido en rueda de prensa a la propuesta que hará Díaz en su comparecencia del miércoles en el Parlamento para crear un Comisionado de la Memoria Histórica que ocupe Valderas cuestionando si eso significa que se va a cesar al actual director general o si se están duplicando cargos, y ha preguntado si se trata de una operación de «limpieza de imagen» de Díaz para « centrarse más a la izquierda ».

Bendodo ha hecho hincapié en que la presidenta andaluza «muchas explicaciones tendrá que dar» sobre la «duplicidad de cargos» y sobre qué funciones va a tener Valderas. Además, el dirigente popular ha preguntado qué opinará Ciudadanos , como socio de investidura, de que «se recupere a históricos del comunismo andaluz» en este tipo de cargos.

Cabe señalar que el líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín , ya ha manifestado que «tenía alguna información» sobre esta propuesta, así como ha manifestado que «si eso es así finalmente y la decisión está tomada», por parte de su grupo parlamentario se le dará «la bienvenida» al exdirigente de IU.

IU tacha de «deshonestos» a Valderas y Díaz

Por contra, desde la federación de izquierdas parecen estar mucho más incómodos que en Cs con el posible nombramiento del que ha sido durante años uno de sus hombres fuertes. Izquierda Unida considera que la iniciativa es una «trampa» que ha contado con la «complicidad» del propio Valderas para «meter los dedos» en el debate interno de la federación de izquierdas e intentar «blanquear» su pacto con Ciudadanos (Cs) en el Ejecutivo andaluz.

«Es una trampa de Susana Díaz con la complicidad de Diego Valderas para blanquear su posición política y su pacto con CS», han señalado a EP fuentes de la dirección de IULV-CA, que han criticado la «deshonestidad» tanto de la presidenta de la Junta como de su excoordinador general.

Según IULV-CA, Susana Díaz contactó este domingo con su coordinador general, Antonio Maíllo , para trasladar su intención de proponer nombrar a Valderas como nuevo Comisionado de la Memoria Histórica, llegando a plantearle que actuase como «intermediario» , y demandando una respuesta ese mismo día. Por su parte, el líder andaluz de IU demandó más información acerca de la naturaleza de este cargo «de nueva creación» , ya que no figura en la Ley aprobada el pasado mes de marzo por el Parlamento andaluz.

Ante la ausencia de aclaraciones por parte de Susana Díaz, Maíllo entiende que la presidenta de la Junta «no ha sido honesta» en su conversación con él porque no ha intentado «recabar la opinión» del coordinador general de IULV-CA, sino que se ha limitado a «comunicar una decisión ya tomada» , según las mismas fuentes, que han detallado que Diego Valderas tampoco ha contactado con Maíllo para comunicarle su posible nombramiento.

IULV-CA ya expresó durante el trámite parlamentario de la Ley de Memoria Histórica y Democrática sus reticencias a la figura del Comisionado por considerar que no era «necesaria» y finalmente no se incluyó en el texto aprobado por la Cámara autonómica con el apoyo de PSOE-A, Podemos e IULV-CA y la abstención de PP-A y Ciudadanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación