Consejo de Gobierno
La Oficina contra el Fraude en Andalucía dependerá del Parlamento
Estará compuesta por empleados públicos y su director será elegido por mayoría cualificada de tres quintos en el Parlamento
Primer paso administrativo para la creación de la Oficina contra el Fraude y la Corrupción en Andalucía. El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el inicio de la tramitación de la ley que va a regular este organismo y con el que se pretende proteger a los denunciantes y luchar contra la corrupción.
Una actuación que se encuentra dentro de las medidas de regeneración democrática aprobadas por el Gobierno andaluz , y busca crear una entidad de derecho público adscrita al Parlamento de Andalucía, para aislarlo así del poder político. Es una de las principales medidas impulsadas por Ciudadanos e incluida en el pacto de Gobierno firmado con el PP.
La ley tendrá como finalidad luchar contra el fraude y la corrupción y para ello establece un doble objetivo, la creación de esta oficina y también un régimen de protección para los denunciantes.
Así, a fectará todo el entramado de la Junta de Andalucía incluyendo también a administración paralela y además a las personas físicas y jurídicas que presten servicios a la administración andaluza.
El director de la Oficina deberá ser elegido por una mayoría cualificada del Parlamento , tres quintos de la Cámara, y tendrá un mandato de seis años.
Noticias relacionadas