POLÍTICA DE PACTOS
Ofensiva del PSOE andaluz contra Podemos: «Son de izquierdas pero anteponen los muros entre las familias»
Susana Díaz advierte de que la formación morada supone una «trampa histórica» para los socialistas porque hablan de pactos sociales pero sólo quieren «poner muros»
El PSOE andaluz lo tiene muy claro: el verdadero enemigo político es Podemos , un argumento que se esfuerzan por hacer llegar hasta Pedro Sánchez por todos los medios posibles.
Por eso han iniciado esta semana clave en las negociaciones para la formación del Gobierno de España con una ofensiva contra la formación morada. Durante la mañana de este lunes, el número dos del PSOE andaluz, Juan Cornejo no se reprimía a la hora de descalificarlos. «Hay que tener honor y respeto por quienes pasaron de la clandestinidad y la cárcel y llegaron a ser representantes de los ciudadanos» decía en referencia a la afirmación de la líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez , quien ha manifestado que con la entrada de su partido a las Cortes Generales ha llegado la «decencia». Una frase que ha levantado ampollas y que los socialistas andaluces no están dispuestos a dejar pasar.
«Que se dejen de prepotencia, de arrogancia y del montaje desde el primer día que están intentando convertir el Congreso en un circo», dijo Cornejo.
La presidenta Susana Díaz reforzaba esta idea en la reunión de la Interparlamentaria del PSOE andaluz. Susana Díaz dijo que le ha «sentado muy mal» la afirmación de Teresa Rodríguez sobre la «gente decente». Así, la presidenta recordó que en junio de 1977 llegaron al Congreso de los Diputados hombres y mujeres, como Tierno Galván, Ramón Rubial, Nicolás Redondo, Santiago Carrillo, Dolores Ibarruri o Rafael Alberti , «muchos de los cuales habían estado en cárcel por defender la libertad de todos y ahora querían la reconciliación en este país».
También aludió a Adolfo Suárez y a Manuel Clavero Arévalo , que querían que este país fuera mejor para todos. Por ello, ha indicado que nadie tiene derecho a arrogarse «la decencia y la honestidad del trabajo de miles de hombres y mujeres que antes que nosotros han representado a este país».
«Trampa histórica»
La lideresa andaluza alertaba de quienes pretenden llevar al PSOE a una «trampa histórica» entre quienes dicen defender la Constitución y quienes teóricamente hablan de pactos sociales, cuando lo único que les importa es «levantar muros entre familias, pueblos y territorios en España».
En un discurso centrado en lo social, Susana Díaz dijo sentirse sorprendida al ver que hay partidos que se dicen de izquierdas pero antepongan «los muros entre las familias» antes que las políticas sociales. Una estrategia que es la que, a su juicio, está siguiendo Podemos.
La presidenta andaluza nunca ha ocultado su animadversión por Podemos. Susana Díaz considera, como otras muchas voces autorizadas dentro del PSOE a nivel nacional, que la formación morada puede ser el fin de los socialistas, al igual que ha ocurrido en Grecia con el histórico PASOK. Desde sus potentes tribunas de San Telmo y San Vicente, Susana Díaz no deja pasar ninguna ocasión para poner en evidencia las, a su juicio, contradicciones de esta formación política.
Su discurso social en público, como el último proyecto de ley que ha aprobado el Consejo de Gobierno, la de Servicios Sociales , pretende siempre adelantar por la izquierda a las propuestas de la formación morada. Su base argumental es que el discurso social de los podemitas no es más que «postureo», un concepto tan de moda.
Noticias relacionadas