Las obras no se paran por el coronavirus en Andalucía

El decreto de emergencia que rige en España no contempla el cese de la actividad de los albañiles en estos días de reclusión forzosa

Dos operarios trabajan en un obra ABC

M. Moguer

Si cerca de su casa hay una obra , el coronavirus no la va a parar. Los albañiles van a seguir trabajando mientras dure el estado de alarma - salvo que el Gobierno o la Junta de Andalucía determinen otra cosa- porque, según explican desde MA Abogados, «no hay ninguna previsión en el real decreto de estado de alarma que permita paralizar la actividad de construcción ni, por lo tanto, la ejecución de una obra con carácter general.

La respuesta corta, por lo tanto, sería que si unos albañiles quieren seguir trabajando estos días , pueden. Ya sea en la calle o en un domicilio. Porque esos espacios son su centro de trabajo, y la norma que rige ahora mismo permite ir a trabajar , sin distinguir la actividad.

La norma, explican los abogados del despacho sevillano MA, sí que pueden pararse, pero han de producirse ciertas circunstancias . Se darían esos casos si una cuarentena total o parcial afecta a la plantilla de personas que llevan a cabo la obra; si las subcontratas o proveedores no pudieran atender sus obligaciones por causa justificada o por la imposibilidad de adquirir materiales para seguir con la obra.

Salvo en esas circunstancias, los expertos advierten de que en estos días las obras no van a parar. Como cualquier otro trabajador, tienen derecho a seguir desarrollando su labor.

Al hilo de esta polémica, desde el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla ha elaborado un documento que da soporte a la paralización o continuidad de las obras por parte del promotor. Se trata de un acta en la que, junto a los datos de la obra, del promotor y de los profesionales que actúan en la misma, podrá optarse a la opción de «proceder a la paralización por tiempo indeterminado de la obra de referencia, debido a las razones de emergencia sanitarias creadas por el coronavirus» o a la «continuidad de la misma, dado que a juicio del contratista y del jefe de obra, se pueden asegurar las medidas de prevención adecuadas para garantizar la salud de los trabajadores y personal de la obra».

Este documento ha sido elaborado por el vacío existente en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus dictado por el Gobierno , con respecto a las obras de construcción que se encuentran en marcha.

Según el presidente del Colegio, José Manuel Flores, «era necesario dar cobertura a los aparejadores , dado que un importante número de obras han recibido la visita de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, preguntando el por qué se continúa trabajando».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación