Las obras más necesarias en Andalucía: del Metro de Sevilla al corredor ferroviario
Hacen falta miles de millones de euros para completar algunas de las inversiones que ha hay que acabar en la comunidad
![Una estación del Metro de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/26/s/metro-sevilla-lineas-kRFE--1248x698@abc.jpg)
Tramos de la A-384
Se trata de una autovía de 62 kilómetros presupuestada en 430 millones. Están pendientes los tramos de Arcos-Algodonales y Antequera- Colonia Santa Ana . A-476 Zalamea- El Ronquillo
Se trata de la obra de desdoblamiento de la actual A-476 más la construcción de un nuevo tramo entre Castillo de las Guardas y El Ronquillo. Doble calzada A-306
El proyecto prevé 57 kilómetros de autovía con dos carriles por sentido entre las localidades de El Carpio, en Córdoba y Torredonjimeno, Jaén. Su coste: 306 millones.
Corredor Ferroviario Costa del Sol
Con un gasto de capital estimado en 5.000 millones de euros y 52 kilómetros de longitud es competencia estatal y une a las lcoalidades costeras malagueñas Línea 4 Metro Sevilla
Con una inversión estimada en algo más de 1.342 millones de euros , es obra de competencia autonómica con una longitud de 17,7 millones para una población de 693.878 habitantes. Línea 2 Metro Sevilla
El proyecto supera los 1.220 millones de euros, con un gasto operativo de 758 millones año. Tiene recorrido subterráneo de 13,4 kilómetros. El Ayuntamiento la está replanteando. A-318 Úbeda-Estepa
Con cuatro tramos en servicio la Autovía del Olivar es la obra más lenta de Andalucía. Su coste de capital es de 680 millones y atiende a una población de 355.195 habitantes.
A.334 Baza-Purchena
Uniría la A-92 y la A-7. De 84 kilómetros, la carretera entre Baza y Purchena sirve de conexión a dos itinerarios desde Andalucía Occidental con el levante peninsular.
![Las obras más necesarias en Andalucía: del Metro de Sevilla al corredor ferroviario](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/26/s/vias-tren-puerto-klsG-U302504290146cdE-510x200@abc.jpg)
Línea Bobadilla- Algeciras
Uno de los proyectos clave para el desarrollo andaluz. Con una inversión de 141 millones de euros su tasa de rentabilidad social se estima en un 16,38%. Es comnpetencia estatal.
A-32. Jaén/Albacete
Se trata del tramo entre Puente de Génave y el límite provincial de Jaén con Albacete de la autovía A-32 conexión de Andalucía con la Comunidad Valenciana. 128 millones.
Desdoble N-322
Se trata de otro tramo de la A-32, entre Villanueva del Arzobispo y Arroyo del Ojanco. Competencia del Estado, está presupuestada en 123 millones.
Línea 3 Metro Sevilla
Aún en estudio, la prolongación de la línea 3 Estación Central-Babel-Aeropuerto, necesitará 120 millones pero permite múltiples interconexiones en la futura red.
Variante A-7
Con una inversión de 103 millones de euros, la variante entre Los Barrios y San Roque con 17 kilómetros de longuitud y una tasa de rentabilidad social de casi el 7 por ciento.
Desdoble en A-32
Otro de los tramos para desdoblar la N-322 es el que une Arroyo de Ojanco con Puente de Génave.
![Las obras más necesarias en Andalucía: del Metro de Sevilla al corredor ferroviario](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/26/s/construccion-se40-sevilla-klsG-U302504290146MUE-510x200@abc.jpg)
Tramos Se-40
Se plantean como prioritarios estos dos tramos de la Se-40: A-8077 (A-66) y A-8009 sobre la A-4. Con una inversión de algo menos de 90 milones cada uno, son dos de las vías que quedan por ejecutar de la nueva circunvalación a Sevilla . Sigue pendiente el paso del río. Se plantearon cuatro túneles en origen, fue reducido a dos de tres carriles. De competencia estatal se está replanteando incluso otra solución en forma de túnel y puente. Su tasa de rentabilidad social tiene una media de 11% de la inversión.
Ramales Puerto de Cádiz
Presupuestado en 64 millones de euros el estudio, planificación y redacción del proyecto, la construcción de los ramales ferroviarios de la Nueva terminal de Contenedores del Puerto de Cádiz , de unos 10 kilómetros de trazado, ofrece una de las mayores tasas de rentabilidad social (31,5% ) de entre las obras prioritarias
Línea 2 Metro Málaga
Entre los proyectos que planteaba el anterior Gobierno de la Junta estaba la ampliación de la Línea 2 del Metro de Málaga incialmente en superficie para unir el centro de la ciudad con el distrito Ciudad Jardín. C on una inversión de 41 millones de euros y una longitud de solo 2 kilómetros, el proyecto ya ha sido descartado por el nuevo Gobierno andaluz que prometió ampliar ese ramal en superficie hasta el Parque Tecnológico, aumentando su rentabilidad social.
Noticias relacionadas